Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Colas con motivo de la inminente entrada en vigor del pasaporte covid.

Ver fotos

Colas con motivo de la inminente entrada en vigor del pasaporte covid. Iván Arlandis

Colas interminables para vacunarse en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia

El interés por obtener el pasaporte Covid para viajar o acceder a negocios hosteleros y las demoras para tener cita en Atención Primaria dispara la asistencia

Daniel Guindo

Valencia

Viernes, 3 de diciembre 2021

«Así aprenderán a vacunarse cuando toca». Paco esperaba su turno para recibir la dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid en el punto de inmunización móvil instalado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias con motivo del Maratón Valencia, iniciativa que pretendía aprovechar la afluencia de público prevista por la Feria del corredor ExpoDeporte, también presente en la zona, para captar a valencianos pendientes de inmunizar. Pero desde antes de las diez de la mañana, momento en el que abrió la instalación, cientos de personas ya hacían cola para recibir su dosis en una jornada que superó todas las expectativas y en la que se vacunaron, posiblemente, a miles de personas. «Cuando nos citaron la primera vez éramos cuatro gatos y ahora mira», lamentaba este sexagenario que pretendía incrementar su inmunización para hacer frente al coronavirus con la dosis de refuerzo y que no esperaba este aluvión de interesados.

De esta forma, la obligación de presentar el pasaporte Covid en los negocios de hostelería y los locales de ocio con un aforo superior a las 50 personas, en vigor desde la pasada medianoche, volvió a empujar ayer a una gran cantidad de reacios a la vacuna a acudir a la convocatoria de la Conselleria de Sanidad. «Tuve Covid y no me pude vacunar, pero si ahora no me la pongo no puedo viajar. Si no, no me la pondría porque no soy muy fan de las vacunas», señalaba Patricia mientras avanzaba en la cola con expresión de resignación. Y es que el caso de esta joven se reproducía en buena parte de los asistentes. Veinteañeros y treintañeros que en un primer momento declinaron inocularse y que ahora, al necesitar el certificado para acceder a restaurantes y discotecas, optan por recibir el vial.

Otros usuarios como Jesús acudieron a este centro portátil -abierto este viernes durante todo el día y el sábado sólo por la mañana- ante las grandes esperas que sufren los pacientes para tener cita en su centro de salud. «Me pusieron Janssen y quiero ya la de refuerzo, no quiero esperarme a mediados de diciembre, que es cuando me dan cita en el centro de salud», aseguró. Jorge, con la pauta completa, acompañaba a sus suegros, que ya recibieron los viales y ahora quieren la dosis de refuerzo, mientras que Alberto, por su parte, no pudo recibir la dosis en su momento al estar confinado, por lo que se animó a inmunizarse ayer en el recurso provisional instalado por el departamento autonómico.

Por otra parte, algunos usuarios como Andrés se quejaban de falta de previsión. «Sabían de sobra que iba a venir mucha gente y han puesto sólo a tres o cuatro enfermeras y 15 sillas para esperar después de recibir la dosis, normal que haya esta cola», apuntaba mientras señalaba con el dedo el río de personas que esperaban su turno armadas de paciencia. Frente a ello, desde la Conselleria de Sanidad, a preguntas de LAS PROVINCIAS, indicaron que no estaba previsto reforzar este punto de vacunación con más personal sanitario, puesto que, tal y como recordaron, los centros de salud están abiertos y a disposición de todo aquel que quiera su dosis. También subrayaron que hoy sábado se vuelve a abrir este punto de inmunización móvil.

Vídeo.

Acelerar el refuerzo

Un matrimonio de sexagenarios también se personó en la zona en busca de su vial. «Fuimos al centro de salud a que nos pusieran la dosis de refuerzo y nos dijeron que estaban vacunando sólo a mayores de 70 años y que aún no daban cita para los mayores de 60, así que nos hemos acercado a ver si nos vacunan», apuntaron mientras esperaban. Laura, Aitana y Pau acudieron también a completar su pauta. «No me esperaba esta cola, es una locura. Vengo a por la segunda dosis, porque me pincharon la primera, pasé el Covid y no me pusieron la segunda», explicó Aitana. Laura, por su parte, confesó que un cambio en la cita provocó que se equivocara en el día de la citación «y no me volvieron a llamar», así que optó por acudir ayer a este centro provisional a completar su pauta. Pau describió que recibió la primera dosis de AstraZeneca (era monitor de un colegio) «pero paralizaron la vacunación y ya no me volvieron a llamar. Luego pasé el Covid». Estos jóvenes señalaron que debido a estas cuestiones tienen el pasaporte Covid incompleto «y no podemos hacer nada», por lo que admiten que el interés en obtener este certificado les ha empujado a acelerar su inmunización.

Las multas del pasaporte Covid en la Comunitat Valenciana: de 60 a 600 euros

Pese a las colas, el público actuaba con mucha prudencia y dejaba pasar a usuarios con muletas o sillas de ruedas para evitar que tuvieran que esperar, dado el frío que hacía en las zonas de sombra. Las demoras obligaron también a algunos usuarios a abandonar la cola porque tenían otros compromisos o que acudir al trabajo. A lo largo de la mañana, la cantidad de personas que acudía a por su dosis fue menguando, por lo que la cola se fue reduciendo progresivamente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Colas interminables para vacunarse en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia