Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Representantes del ICAV de las entidades a las que han entregado los «cheques solidarios». LP

El Colegio de Abogados de Valencia entrega 31 «cheques solidarios» para financiar proyectos sociales

La decana del ICAV, Auxiliadora Borja, asegura a las entidades seleccionadas que «este es un año muy especial y vuestro trabajo es, todavía si cabe, más fundamental»

R. V.

Valencia

Martes, 30 de marzo 2021, 16:46

El Colegio de Abogados de Valencia (ICAV) celebró su ya tradicional acto de entrega de «cheques solidarios», a beneficio de 31 entidades que desarrollan su labor a través de proyectos sociales. El acto se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad frente al coronavirus. Los representantes de cada una de las organizaciones recogieron la aportación de manos de la decana, Auxiliadora Borja, y la vicedecana, Ángela Coquillat. Junto a ellas también estuvo el secretario, Francisco Ferrer y el resto de los miembros de la Junta de Gobierno. Los importes donados corresponden al 1% del presupuesto anual del colegio, que el ICAV reserva cada año para financiar proyectos solidarios.

Publicidad

«Este es un año muy especial en el que vuestro trabajo es, todavía si cabe, más fundamental. Como siempre, nuestro objetivo es aportar nuestro granito de arena para que todos podáis llevar a cabo vuestros proyectos, de gran valor para nuestra sociedad«, señaló la decana durante su discurso inicial. La ceremonia de entrega tuvo lugar en el salón de actos del Colegio de Abogados de Valencia, con la presencia de los representantes de las diferentes entidades beneficiarias de la donación, que agradecieron la contribución.

La aportación del 1% del presupuesto anual por parte del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia forma parte de las acciones que la institución desarrolla dentro de su proyecto de Responsabilidad Social de la Abogacía, que persigue como fin último la mejora de la calidad de vida y la garantía de los derechos fundamentales de las personas que cuentan con menos recursos.

Este año el reparto se ha hecho a un total de 31 entidades dedicadas a proyectos solidarios. Entre ellas figuran la Fundación Vicente Ferrer, Fundación Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo, Amics del Tercer Mon, Fundación Iniciativa Solidaria Ángel Tomás, Acnurt-Unhcr, La Salle Acoge, Piso de Acogida Claver, Unicef, Manos Unidas Valencia, la Associació Valenciana de Transplantats de Cor, Surg for All, Payasospital, Asociación Viktor E. Frankl, Domus Pacis-Casal de la Pau, Provida Valencia, Centro de Día Luisa de Marillac, Servicio Jesuita a Migrantes, Casa Caridad y Fundación Novaterra. Completan el listado Proyecto Hombre Valencia, Asociación Fontilles Salud + Desarrrollo, Fundación Asilo Juan Bautista, Ámbit, Kassumay, la asamblea local de Valencia de Cruz Roja, Acción Marianista para el Desarrollo, Fundación Neurocirugía, Educación y Desarrollo, Fundación por la Justicia, Colegio Madre Petra y Fundación Espurna.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad