El Colegio de Economistas de Valencia cumple medio siglo
La gala de conmemoración reunió a más de 500 personas en el Palau Alameda y contó con la intervención del economista valenciano Juan Ramón Rallo
B. C.
Valencia
Viernes, 17 de junio 2022, 09:05
El Colegio de Economistas de Valencia (COEV) celebró su 50 aniversario mediante una gala conmemorativa en el Palau Alameda donde se dio la bienvenida a 250 nuevos miembros y se rindió homenaje a los 260 economistas que llevan 25 años colegiados y a los 12 históricos que se incorporaron a la entidad desde su creación en 1971.
El evento que tuvo lugar en el salón de actos del Palau Alameda fue conducido por el popular cómico Leo Harlem y contó con la participación del presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich; el reconocido economista Juan Ramón Rallo y el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Arcadi España.
Para abrir el acto de bienvenida tanto a homenajeados como asistentes, el decano Presidente del Colegio de Economistas de Valencia, Juan José Enríquez, comenzó su discurso mencionando los logros de la entidad durante las últimas décadas y aprovechó para reivindicar la importante función de los economistas en la sociedad ya que contribuyen a «mejorar la competitividad y eficiencia de las empresas» así como los «sueldos y beneficios» que repercuten directamente en el bienestar de las personas. También destacó su papel fundamental en el Estado y los grandes organismos «analizando, asesorando y tomando decisiones».
Al mismo tiempo, el decano añadió que dos de los retos a los que se enfrenta el COEV actualmente son, por un lado, unificar en un solo colegio a todos los profesionales de la economía y la empresa y, por otro, el traslado de la entidad a una nueva sede social. «Queremos disponer de un local que facilite las reuniones y el contacto entre compañeros, que posibilite la práctica del coworking a los economistas, la utilización de salas para reuniones con clientes o para reuniones de empresa, salas para presentaciones y, por supuesto conferencias, charlas y clases. Todo ello en una sede que, sea percibida como un auténtico Centro de Cultura Económica y Empresarial de Valencia», añadió Enríquez.
Uno de los momentos clave durante el acto de aniversario fue la participación del economista Juan Ramón Rallo, que se desplazó hasta Valencia para presentar su ponencia sobre «Las causas de la inflación», donde analizó el fenómeno bajo el punto de vista de varias teorias económicas y destacó que «después de 40 años la inflación ha regresado con mucha fuerza» dado que desde 2008 existía una «una deflación persistente donde los precios estaban más o menos estabilizados, pero a principios del 2021 la tensión inflacionista ha evolucionado a un 10%», explicó Rallo.
El homenaje continuó con la intervención del presidente del Consejo General de Economistas (CGE), Valentín Pich, que subrayó que otra de las responsabilidades que tienen los expertos económicos es la de ser intérpretes de una sociedad en constante cambio. «Los economistas tienen como una de sus funciones primordiales el recordarle a la sociedad que existen leyes económicas, que aunque no son tan precisas como las naturales, tienden al equilibro y por tanto hay que aplicarlas con rigor», apuntó Pich.
Para cerrar la celebración, el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Arcadi España, felicitó a los miembros colegiados y destacó «el importante papel de los economistas en esta pandemia, ayudando a gestionar los más de 1.200 millones de euros en ayudas contra la Covid que el Consell movilizó para el tejido productivo valenciano. La Generalitat Valenciana se ha marcado un objetivo claro: ser una administración emprendedora, ser actora a la hora de co-crear economía, y queremos hacerlo aprovechando la alianza que la sociedad valenciana ha sabido construir», concluyó.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.