-k0rB-R0dsfZZc6YMYwCL2T30efcP-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
-k0rB-R0dsfZZc6YMYwCL2T30efcP-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Universitat de València ya tiene en su poder el Espai Lluís Vives, el antiguo colegio mayor de la avenida Blasco Ibáñez, que en las ... próximas semanas acogerá todos los servicios de atención al alumnado con los que cuenta la institución. La rehabilitación finalizó en agosto (la obra se recepcionó el día 26) y ya se trabaja en su equipamiento y en la planificación de la mudanza, pues las diferentes áreas a trasladar están diseminadas por diferentes espacios del campus e incluso de la ciudad.
El resultado final es llamativo por lo paradójico, pues a simple vista todo sigue igual aunque con un aspecto completamente remozado. Cosas de la protección patrimonial del inmueble racionalista diseñado por Javier Goerlich, declarado Bien de Relevancia Local (BRL). Lógicamente la estructura se ha mantenido invariable, con sus características formas curvas que le dan el aspecto de un casco de barco, y se ha respetado el color original (siena claro). Es difícil apreciar la diferencia, más allá de que han desaparecido los repintados posteriores sobre zonas afectadas por la humedad o el paso del tiempo.
El vallado perimetral se ha restituido, mientras que los ventanales imitan a los originales, aunque cumpliendo la normativa de eficiencia energética. También se ha copiado la ornamentación de escayola de los falsos techos de la planta baja, se han reproducido los suelos tradicionales y se ha restaurado el mobiliario y la decoración de madera del interior. El único cambio está en la entrada principal, que queda despejada tras la retirada de los árboles monumentales (dos ficus y una palmera) que dificultaban el acceso de los bomberos en caso de emergencia.
Este jueves todavía se podía ver a operarios trabajando en las dependencias interiores para ultimar detalles, como servicios eléctricos o de telecomunicaciones, y se descargaban cajas de un camión de una empresa especializada en equipamiento de oficina, que será nuevo.
Fuentes de la Universitat explican que la previsión es que el traslado sea progresivo y se inicie a lo largo de este mes, siempre en función de las necesidades de operatividad de los departamentos afectados. El Espai Lluís Vives acogerá el Servicio de Información y Dinamización y la sede de la Asamblea General de Estudiantes, que se ubican actualmente en el aulario III (en la calle Menéndez y Pelayo), el Servicio de Estudiantes (en el Rectorado), el de Relaciones Internacionales y Cooperación (plaza Cardenal Cisneros, en Ciutat Vella), y las áreas de Empleo y Emprendimiento (Amadeo de Saboya). El antiguo colegio mayor también dispondrá de espacios para usos culturales y de ocio, para lo que se destinará la planta baja, y una de las mejoras de la rehabilitación es que existirán nuevas zonas comunes, pues las terrazas de la tercera planta serán transitables.
Los alumnos y profesores del campus de Tarongers tendrán que convivir con las obras de ajardinamiento durante todo el curso. La previsión es que los trabajos, que permitirán sustituir buena parte del pavimento adoquinado por zonas verdes, se prolonguen hasta abril de 2025. La intervención ha empezado por la parte este del campus, concretamente en el espacio peatonal que separa los aularios norte y sur y en la plaza Manuel Broseta. La primera fase consiste en el levantamiento de los suelos, y se confía en haberla concluido de cara al inicio de curso, que llegará el lunes para la gran mayoría del alumnado. Entre los citados edificios se creará un jardín, con nuevos árboles, mobiliario de esparcimiento e itinerarios peatonales que conectarán las entradas a los aularios. También se ganará zona verde en la citada plaza, que además contará con un graderío que conectará con la biblioteca Gregori Mayans y que permitirá acoger eventos al aire libre.
Los trabajos han durado algo más de tres años, teniendo en cuenta que se iniciaron en julio de 2021, cuando la previsión era que se prolongaran durante uno y medio o dos. Y es que no han sido pocos los contratiempos. El primero, el mal estado de la estructura del inmueble, que dilató la intervención de la primera fase, consistente en la instalación de una especie de exoesqueleto de acero laminado en pilares, que además ganaron en volumen, forjados y vigas de todas las plantas. Además, en 2022, la obra tuvo que lidiar con el impacto del alza de los precios de los materiales de la construcción, que obligó a realizar una revisión excepcional de los precios establecidos en el contrato. De lo contrario, se corría riesgo de tener que paralizar la ejecución. La tramitación requirió de diferentes informes, elevándose el coste en 2,2 millones, que se sumaron a los 13,3 de la adjudicación (IVA incluido).
También se registraron incidencias antes del inicio de la intervención, como la necesidad de ampliar los plazos para la redacción del proyecto, en parte por las peticiones trasladadas por los servicios afectados, o la paralización de la licitación de las obras por el recurso de una de las empresas que se presentó al concurso público.
El edificio racionalista fue diseñado en 1935 y se inauguró en 1954, funcionando como residencia de estudiantes de manera ininterrumpida hasta el verano de 2012, cuando cerró por sus problemas estructurales. Se optó por convertirlo en un centro de servicios ante la imposibilidad de devolverle su histórica función, pues las normativas de construcción y seguridad actuales son incompatibles con un uso residencial sin alterar sus características, algo limitado por la condición de BRL.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.