Borrar
Dos adolescentes frente a una máquina de bebidas energéticas. J.L. BORT
El Colegio de Nutricionistas presiona a Sanidad para que ataje ya las bebidas energéticas

El Colegio de Nutricionistas presiona a Sanidad para que ataje ya las bebidas energéticas

Los expertos reclaman que el Consell cumpla el compromiso de poner a cien especialistas en nutrición en atención primaria y gravar estos refrescos con más impuestos como Galicia

Pablo Alcaraz

Valencia

Viernes, 27 de octubre 2023, 23:50

El problema de las bebidas energéticas sigue sin tener una solución en la Comunitat, o por lo menos ese es el escenario más probable a corto plazo. La comercialización de estas bombas químicas en forma de refresco a los menores de edad sigue sin regularse en Valencia. El fácil acceso que tienen los jóvenes de 14 a 18 años ha disparado su consumo en esta franja de edad y, hoy en día, casi la mitad de los adolescentes valencianos consumen este tipo de bebidas, según los datos del Ministerio de Sanidad. Para empezar a poner coto a esta barra libre de bebidas energéticas, el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa) reclama que la Conselleria de Sanidad contrate a cien nutricionistas en atención primaria para cumplir con la ratio de un especialista por cada 50.000 habitantes.

Los profesionales de la nutrición colegiados reclaman que se ejecute de manera inmediata una enmienda «que se ha votado y aprobado» dentro del presupuesto de la Generalitat Valenciana correspondiente al 2023. Faltan dos meses para terminar el año y, a pesar del cambio de gobierno y por ende de los responsables de la cartera sanitaria, el departamento hoy encabezado por Marciano Gómez todavía no ha puesto en marcha esta medida heredada del Botánico. «La Administración debe asegurarse de que haya especialistas en nutrición dentro del sistema sanitario público porque ahora mismo no los hay», asegura el presidente de CODiNuCoVa, Luis Cabañas.

Desde la institución cuentan que no es casualidad que algunas comunidades autónomas como Galicia o Cataluña vayan tan aventajadas en materia de regulación. Según comentan desde el Colegio, no son nada optimistas de que se llegue a una solución en la Comunitat por la postura que ha adoptado la conselleria delegando las funciones en el Ministerio de Sanidad. Los dietistas y nutricionistas ejemplifican la coyuntura actual con la negociación que mantuvieron el Ministerio de Consumo y las empresas del sector en el año 2022 cuando elaboraron un decálogo conjunto que pretendía abordar las medidas dedicadas a mejorar la alimentación de los menores de entre 14 y 18 años: «Al final se quedó tan solo en una recomendación», comentan.

El Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas no entiende el posicionamiento que ha tomado Sanidad porque la competencia sanitaria es autonómica y en la Comunitat ya existen planes de acción para luchar contra la diabetes. Sin embargo, la lucha contra las bebidas energética se enmarca dentro de los protocolos contra la obesidad infantil en los que no se menciona la regulación de los refrescos edulcorados. Precisamente dentro de este apartado es en el que otros territorios como Galicia han desarrollado una serie de iniciativas como la imposición de un gravamen especial para las bebidas energéticas.

El presidente de CODiNuCoVa ve con buenos ojos la propuesta de que se aumenten los impuestos a este tipo de productos porque argumenta que a tenor de sus efectos, se ha visto que funciona. Cabañas rechaza definir a las bebidas energéticas como tal y prefiere nombrarlas como «refrescos con cafeína», debido a que duplican la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o por la equivalencia que tiene la ingesta de una lata con dos tazas de café. Ambos ingredientes pueden producir taquicardias e insomnio más graves en los adolescentes por tener menos tolerancia a este tipo de sustancias que los adultos.

Sanidad mantiene su postura

La Conselleria de Sanidad se mantiene en sus trece y se remitirá a las directrices que lleguen desde el ministerio para actuar en consecuencia. En palabras del conseller Marciano Gómez, «vamos a estudiar de una forma sensata y serena la restricción de las bebidas energéticas si proceden», declaró el responsable del área sanitaria de la Generalitat la semana pasada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Colegio de Nutricionistas presiona a Sanidad para que ataje ya las bebidas energéticas