La Conselleria de Educación se ha allanado en el proceso judicial iniciado por una familia del colegio Guillem d'Entença de El Puig, que impugnó ... el proyecto lingüístico del centro para pedir una mayor presencia del español en la enseñanza que recibía la clase de Primaria de su hijo. Exactamente al menos una de las materias troncales más allá de Lengua Castellana.
Publicidad
Según explican fuentes de la asociación Hablamos Español, que ha asesorado a los demandantes, esta decisión de la administración implica que se cumplirá con su petición, en el sentido de que el pasado mayo consiguieron la aplicación de una medida cautelar para que hubiera más presencia del castellano en la enseñanza que recibe el niño.
Cabe recordar que el peso de las lenguas se deriva, en la actualidad, de la Ley de Plurilingüismo del Botánico, pues sigue desplegando efectos durante este ejercicio. Esta establece que al menos un 25% de horas lectivas deben darse en español, incluyendo una asignatura troncal o análoga, además de la lingüística propiamente dicha.
Desde Hablamos Español señalan que la resolución mediante la que el conseller Rovira autoriza el allanamiento les llegó el día anterior a la DANA. «Desde mayo hemos estado intentando que se acaten las medidas cautelares, pero el centro apoyado por la conselleria inició el curso con la misma distribución de lenguas que el anterior», defiende la organización a través de un comunicado.
Publicidad
«Por fin, el lunes día 28 de octubre se nos informó de que la Generalitat tiraba la toalla y acataba la orden del tribunal. Esperamos con impaciencia que el colegio Guillem d'Entença nos comunique cuál de las dos asignaturas troncales se impartirá a partir de ahora en español», se señala. «Dado que ese niño cursa Primaria, tiene derecho que al menos Ciencias Sociales y Naturales o Matemáticas se le den en castellano, cuando ahora se imparten en valenciano», se añade, antes de recordar que a día de hoy se vehiculan en español Ética o Religión y una materia «que ni siquiera es evaluable», en referencia a Proyectos Interdisciplinarios.
En su día la conselleria alegó que el proyecto lingüístico cumplía con el mínimo del 25% en español, si bien no sucedía lo mismo con la otra disposición de la ley botánica: dar en castellano alguna de las materias más allá de Lengua, fuera troncal o análoga.
Publicidad
«Nos alegramos de que haya imperado la cordura, resultaba incomprensible que el PP reclamara para Cataluña lo que estaba incumpliendo en la Comunitat», en palabras de la presidenta de la asociación, Gloria Lago, que también recuerda que la nueva ley por la que se regula la libertad educativa les parece «insuficiente», aunque sí valora «positivamente» cambios como la opción de elegir la lengua oficial para realizar exámenes en áreas no lingüísticas.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.