![Los colegios concertados se quedan sin auxiliares de inglés por sexto curso consecutivo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/22/media/cortadas/19.10.11_Jornada_auxiliars_de_conversa-RLNVy5NKRXVMNgV1k9b9PoI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Los colegios concertados se quedan sin auxiliares de inglés por sexto curso consecutivo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/22/media/cortadas/19.10.11_Jornada_auxiliars_de_conversa-RLNVy5NKRXVMNgV1k9b9PoI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los colegios concertados volverán a quedarse un curso más sin auxiliares de conversación en inglés pagados con fondos de la Generalitat, tal y como se desprende del decreto publicado ayer que regula la ayuda que hace las veces de salario para estos jóvenes ... nativos. Se trata de un programa del ministerio, que selecciona a los aspirantes, aunque la mayor parte del presupuesto lo aporta la conselleria.
El ejercicio 2016-2017 fue el primero en el que la red se quedó fuera tras un apercibimiento del departamento estatal por haberla incluido en años previos, con el PP. Por tanto ya son seis cursos sin este recurso que se destina exclusivamente a colegios e institutos públicos. El Gobierno, en las sucesivas convocatorias, deja bien claro el alcance del plan.
La igualdad de trato en esta dotación se ha convertido ya en una reivindicación histórica de los representantes de las familias, los docentes y los centros concertados. Al fin y al cabo se rigen por las mismas normativas lingüísticas que los públicos, entre cuyos objetivos está mejorar las destrezas en lenguas extranjeras, especialmente la oral, que incluso conforma una materia propia.
Noticia Relacionada
Un curso después de confirmarse la exclusión la administración autonómica decidió ampliar el programa para dotar a todos los centros públicos de Infantil y Primaria de un auxiliar, aportando fondos propios que se sumaban a los transferidos desde el ministerio. Pero no se llegó a corregir la discriminación, algo que sí ha sucedido en otras comunidades, de diferente signo político, donde se ha optado por dar ayudas o fomentar convenios con entidades para favorecer las contrataciones por parte de los concertados. Es decir, sin pasar por el plan ministerial.
Preguntadas por la exclusión, fuentes de la conselleria se refirieron a la restricción que impone el ministerio, y no parece probable que se busquen a corto plazo fórmulas alternativas para corregirla. Para este ejercicio la red pública dispone de 1.303 auxiliares (1.227 financiados por la Generalitat y 76 por el ministerio), y la inversión autonómica se eleva a 9,84 millones. Cada uno de ellos recibirá una ayuda mensual de mil euros en concepto de manutención y alojamiento. Su horario semanal es de 16 horas y se centran en apoyar y ayudar a los profesores y maestros responsables de las asignaturas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.