El Consejo de Enfermería de la Comunitat (Cecova), que representa a los colegios profesionales valencianos, ha reclamado a las universidades que todos los exámenes de evaluación se realicen de manera telemática y no presencial para reducir al máximo la movilidad. Se trata de una reivindicación que lleva varios días activa por parte de colectivos de estudiantes, como ha sucedido en la Universitat de València. Precisamente la Conselleria de Universidades ha convocado una reunión con los representantes de los centros para tratar la cuestión.
Publicidad
«Se debe evitar todo riesgo innecesario para que no se generen más contagios», ha explicado el presidente del Cecova, Juan José Tirado, quien recuerda que los hospitales, centros de salud y geriátricos están ya saturados por el aumento de casos de Covid-19. En este sentido, ha instado a los gestores públicos y a los responsables de la comunidad educativa a que «impidan, en la medida de lo posible, que los próximos exámenes en las universidades y facultades sean presenciales y se hagan a través de sistemas telemáticos».
La mayoría de las universidades públicas y privadas, prosigue el Cecova, han programado sus pruebas para las próximas tres semanas, con miles de alumnos convocados. A su juicio, se generarán movilizaciones masivas que conllevan aglomeraciones porque «para acudir a las pruebas, una parte importante de los alumnos debe utilizar los transportes públicos (como el metro o el autobús) en los periodos de más afluencia y se genera un riesgo de contagio innecesario que puede desbordar aún más la situación de saturación actual que viven los hospitales y sus profesionales».
Durante los primeros cuatro meses del año, las universidades han alternado la docencia presencial y online, por lo que «resulta paradójico que ahora cuando estamos inmersos en otra preocupante ola de contagios y con las enfermeras, médicos y resto de profesionales de la salud exhaustos se convoquen concentraciones de alumnos cuando se puede utilizar la alternativa de los sistemas informáticos», añade Tirado.
Así, el Cecova considera lógica la propuesta de las asociaciones estudiantiles que han empezado a recoger firmas exigiendo la evaluación a distancia. «Debe prevalecer la sensatez y hay que tener en cuenta que, durante la víspera de Reyes, la Comunitat batió su macabro récord de contagios y fallecidos en un solo día desde que se inició la pandemia«, ha continuado el presidente, que también alude a las nuevas restricciones en vigor desde hoy. «De ahí que la medida más prudente sea realizar los exámenes a través de sistemas online hasta que los contagios remitan», insiste.
Publicidad
Por último, se ha referido a la «sobresaturación» de pacientes en los hospitales, explicando que el colapso «afecta a las urgencias y a las plantas destinadas a los afectados por Covid-19, pero se transmite a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en varios departamentos de salud». «Aunque la situación también se agrava día a día en el resto de centros donde es común ver camas con enfermos en los pasillos», concluye.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.