![Los colegios pierden casi 25.000 alumnos en dos cursos tras el desplome de la natalidad](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/06/media/cortadas/LF2WCBI1-RLj6gWbUVXmD5bcl1QrOOEO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Los colegios pierden casi 25.000 alumnos en dos cursos tras el desplome de la natalidad](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/06/media/cortadas/LF2WCBI1-RLj6gWbUVXmD5bcl1QrOOEO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El curso 2021-2022 tendrá 787.565 alumnos, desde Infantil hasta Bachillerato y FP, 2.753 menos que el ejercicio anterior (-0,35%). Pero si se miran los datos de las etapas iniciales, Infantil y Primaria, la diferencia es muchísimo mayor al estar directamentre afectadas, ... durante varios años ya, por la crisis de natalidad que se inició en 2009. Así, en el curso que arranca el miércoles habrá 13.088 alumnos de entre tres y doce años menos que en el 2020-2021, cifra que casi se duplica si se compara con los registros del 2019-2020: 24.852, lo que supone una reducción del 6,2%.
El dato lo ha facilitado esta mañana el conseller de Educación, Vicent Marzà, durante la rueda de prensa de inicio de curso, en la que ha estado acompañado del secretario autonómico, Miguel Soler.
El primero ha explicado que la drástica reducción en las citadas etapas se compensa por el crecimiento del alumnado en niveles superiores, donde la menor natalidad todavía no se deja notar, y especialmente por el incremento detectado en Formación Profesional, donde se pasa de 87.648 estudiantes a 93.478 en el 2021-2022 (+6,6%). Marzà también ha querido destacar que pese a la minoración en términos globales habrá más docentes en los centros, de los que 5.042 serán recursos humanos extraordinarios que ha vinculado no tanto con la aplicación de los protocolos sanitarios sino para facilitar la atención del alumnado.
Noticia Relacionada
En el encuentro con los medios también se han facilitado algunos datos relacionados con la implantación de la Ley de Plurilingüismo, que completa su calendario llegando a Secundaria. El conseller ha explicado que cuando llegó el Botánico el 28% del alumnado de la etapa (ESO, Bachillerato y FP) se formaba con el valenciano como lengua mayoritaria, porcentaje que en el ejercicio que empieza se duplicará hasta llegar al 61%. Haciendo la comparación a la inversa se aprecia claramente, en términos globales, la pérdida de peso del castellano en las aulas.
Marzà y Soler han recordado las principales claves organizativas del ejercicio, como la presencialidad total, el uso obligatorio de la mascarilla incluso en el patio y las entradas escalonadas, y han facilitado algunos datos más relacionados con las becas de comedor (se prevé llegar a 140.000 beneficiarios, un 5% más que el curso pasado), Xarxallibres (que incluye ya al 88% de los alumnos de etapas obligatorias), las infraestructuras escolares, con la previsión de que 16 colegios nuevos puedan inaugurarse durante este ejercicio, o el primer ciclo de Infantil, que contará con 67.796 plazas de entre cero y tres años de las que 18.186, de dos años, serán gratuitas al estar ofertadas por Ceips, escuelas municipales o centros específicos de la Generalitat. El resto, de iniciativa privada, dispone del bono infantil, que cubre entre 90 y 220 euros mensuales en función de la renta familiar.
También se ha insistido en la importancia de prestar especial atención a la salud emocional del alumnado tras la incidencia de la pandemia, anunciando la creación de un nuevo protocolo de prevención de suicidios o un programa específico sobre salud mental. En este sentido se ha recordado que con el nuevo modelo de orientación los colegios de Infantil y Primaria tendrán un profesional docente específico en sus claustros, igual que ya sucede con los centros de Secundaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.