El Luis Vives de Valencia, el Censal de Castellón y el Humanista Mariner, también de la capital, han sido los colegios de la Comunitat Valenciana donde más difícil ha sido conseguir plaza para el próximo curso, según la información facilitada este jueves por la ... Conselleria de Educación una vez publicadas las listas de admitidos en todos los centros sostenidos con fondos públicos. La escuela situada en la calle Cuenca vuelve a situarse en lo más alto del podio por tercer año consecutivo. Y como es habitual en los últimos años, entre los diez primeros hay más presencia de centros públicos (8) que de concertados (2).
Publicidad
La lista se deriva de las estadísticas referidas a 1º de Infantil (3-4 años), que es el curso de acceso más habitual a la escuela y el que mayor número de puestos pone a disposición de las familias.
Luis Vives (Valencia)
Ceip Censal (Castellón)
Ceip Humanista Mariner (Valencia)
Ceip Vivers (Valencia)
Ceip La Condomina (Alicante)
Centro concertado Xúquer (Alzira)
Centro concertado Nuestra Señora del Pilar (Valencia)
Ceip Enric Soler i Godes (Castellón)
Ceip Federico García Sanchiz (Alzira)
Ceip Ferrández Cruz (Elche)
Con la llegada del Botánico se cambió la metodología que utilizaba el PP para hacer las clasificaciones. Ya no se tienen en cuenta únicamente las solicitudes de admisión recibidas, el dato bruto, sino que se cruzan con las plazas ofertadas en 1º, y en función del resultado se determina el puesto. Por tanto, la ordenación no hace referencia a los más demandados en términos absolutos, sino a los más disputados.
Así, un centro con 100 peticiones y 75 plazas quedaría por debajo de otro que suma 50 pero dispone de 25 vacantes. El primero tendría una ratio de 1,3 aspirantes por puesto y el segundo de 2.
Con este cálculo aparecen representados centros pequeños muy demandados en relación a su tamaño, lo que también da más visibilidad a la red pública, donde hay más escuelas con estas características. De los nueve del ranking todos tienen entre 22 y 25 plazas, es decir, una única aula de 1º de Infantil. La excepción es El Pilar, que cuentan con 66 (tres unidades). Para hacerse una idea del cambio aplicado, en el proceso de 2015 entre los diez primeros había ocho concertados y dos públicos, contando sólo las solicitudes recibidas.
El peso de las redes cambia si se observa la lista de Valencia ciudad, la única donde la escolarización en Infantil está equilibrada, siendo ligeramente más grande la oferta concertada en número de plazas. En este caso hay cinco públicos y otros tantos privados sostenidos vía concierto. Por provincias la relación es de seis y cuatro en Valencia, siete y tres en Alicante y ocho y dos en Castellón.
Publicidad
Ceip Luis Vives
Ceip Humanista Mariner
Ceip Vivers
Centro concertado Nuestra Señora del Pilar
Centro concertado Sagrado Corazón De Jesús -Esclavas-
Ceip Carles Salvador
Ceip San Juan de Ribera
Centro concertado Escuelas Profesionales de Artesanos
Centro concertado Hermes
Centro concertado Academia Jardín
Desde la conselleria explican además que el 97,9% de los niños valencianos han conseguido plaza en el centro elegido como primera o segunda opción. Se trata de un porcentaje especialmente alto, clavado al del curso pasado, que fue el más elevado de los últimos años. La caída de la natalidad, que implica menos competencia, está detrás de la mayor facilidad para acceder a los colegios que se priorizan en la solicitud.
Ceip Luis Vives (Valencia)
Ceip Humanista Mariner (Valencia)
Ceip Vivers (Valencia)
Centro concertado Xúquer (Alzira)
Centro concertado Nuestra Señora del Pilar (Valencia)
Ceip Federico García Sanchiz (Alzira)
Centro concertado Sagrado Corazón de Jesús -Esclavas- (Valencia)
Ceip Carles Salvador (Valencia)
Centro concertado Pléyade (Torrent)
Ceip San Juan de Ribera (Valencia)
El resultado de la admisión en Infantil y Primaria, la que se acaba de resolver, es provisional. Aunque es complicado que cambie habrá que esperar hasta el 3 de junio para que se conozcan las listas definitivas, una vez estudiadas las posibles alegaciones que se presenten.
Publicidad
Ceip La Condomina (Alicante)
Ceip Ferrández Cruz (Elche)
Centro concertado San Rafael-Salesianos (Elche)
Ceip Costa Blanca (Alicante)
Ceip Candalix (Elche)
Ceip Mediterráneo (Alicante)
Centro concertado San José de Carolinas (Alicante)
Ceip Miguel de Cervantes (Elche)
Ceip de Almoradí - Heredades (Almoradí)
Centro concertado Santa Teresa-Vistahermosa (Alicante)
La novedad de este año es que la conselleria ha reforzado el procedimiento telemático de admisión a través de la plataforma 'telematricula.es'. Las familias, una vez confirmada la plaza escolar, podrán por primera vez hacer la matrícula en línea sin que haya que acudir al centro educativo si así lo desean. Esta nueva opción no impide que las que lo prefieran puedan realizarla de manera presencial, como siempre.
Ceip Censal (Castellón)
Ceip Enric Soler i Godes (Castellón)
Ceip Pintor Castell (Castellón)
Centro concertado Virgen del Carmen (Vila-real)
Centro concertado Fundación Flors (Vila-real)
Ceip Tombatossals (Castellón)
Ceip Isabel Ferrer (Castellón)
Ceip Benadressa (Castellón)
Ceip Herrero (Castellón)
Ceip Fadrell (Castellón)
Será el mismo viernes día 3 de junio cuando empezará la formalización de la matrícula telemática, plazo que se extenderá hasta el 21 del mismo mes. Para hacerlo físicamente en el colegio donde se ha entrado el periodo programado va desde el 22 de junio hasta el 6 de julio.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.