Fue el pasado mes de abril cuando el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, señaló en una entrevista que su dimisión tras la aprobación de la tasa turística era un «posible escenario». Después de la votación de este jueves en Les Corts esta situación es cada vez más plausible.
Publicidad
Colomer negó este jueves que hubiera afirmado que iba a dimitir si se aprobaba la tasa turística sino que lo que dijo «es que era uno del los escenarios» que se contemplaban, matizó el secretario autonómico.
Y señaló que aunque hubiera hecho esa afirmación, este jueves no era el día de la aprobación de la nueva tasa sino que la votación marcaba el inicio de su tramitación parlamentaria. «Ahora empieza el camino de verdad», apuntó.
Noticia Relacionada
«Para mí es una gran decepción que el PSPV vote a favor de tramitar la nueva legislación», apuntó y señaló que «continuaré luchando para que no se apruebe» y si al final sale adelante su dimisión «es un escenario».
Para Colomer lo que tienen que hacer los partidos del Botánico es «oír al sector, que no lo han oído, y rectificar».
El secretario autonómico de Turismo señaló que ahora empieza el proceso democrático con la presentación de enmiendas y donde se puede oír al sector sus opiniones y donde se puede rectificar «porque rectificar es de sabios y de demócratas».
Publicidad
Para Colomer desde que se firmó el acuerdo de los partidos del Botánico para aplicar la tasa turística hace seis meses la situación ha cambiado. Recordó que estamos en un contexto de alza de precios y donde los expertos avecinan que se acerca una recesión. «No es el mejor momento para sacar una iniciativa de estas características», señaló Colomer.
Por otra parte, el secretario autonómico precisó que también plantear la aprobación de esta tasa cuando se están recibiendo fondos europeos para la sostenibilidad del sector turístico parece una contradicción.
Publicidad
En concreto Colomer se refirió a los 16,5 millones que ya han llegado a los municipios turísticos procedentes del Fondo de Cooperación Municipal para el periodo 2020-2022, una cantidad que triplica la anterior que se aplicó entre 2010 y 2015.
El sector turístico está unánimemente en contra de la nueva tasa. Este jueves CV Activa, la Asociación de Empresas de Turismo Activo y Ecoturismo de la Comunitat Valenciana, pidieron a los partidos en Les Corts Valencianes que interrumpan temporalmente la tramitación de esta ley.
Publicidad
Apuntaron que «en las actuales condiciones, el impuesto solo gravaría la movilidad interior, dado que se calcula que la gran mayoría de visitantes de interior son de la propia Comunitat Valenciana y ya pagan impuestos».
Noticia Relacionada
Por todo ello, CV Activa apoya a la plataforma #Noalatasaturística, que está reivindicando un poco de clemencia a nuestros representantes públicos en esta delicada situación.
Publicidad
Esta plataforma reúne a los principales actores del sector turístico valenciano que unánimemente se han posicionado en contra de esta nueva tasa. Desde la Confederación de Empresarios Turísticos de la Comunitat señalaron que todos los analistas coinciden en señalar que se acercan unos meses o incluso años muy difíciles. Por todo ello, esperan que los grupos políticos «aparquen 'sine die' lo que se ha denominado Proposición de Ley de Medidas Fiscales para impulsar un turismo sostenible».
La patronal hotelera Hosbec se manifestó en la misma dirección que consideró que el turístico llama «a la responsabilidad y coherencia de los grupos políticos en Les Corts». También los hosteleros mostraron su rechazo a la nueva tasa: «no es momento de implantarla. El sector ha sufrido muchísimo», afirmaron.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.