La Junta Rectora del parque de la Albufera acordó ayer la creación de una comisión científica que se encargará de evaluar los problemas que afectan al parque y proponer las soluciones técnicas más adecuadas.
Publicidad
Esta comisión estará integrada por 40 científicos, en su mayor parte pertenecientes a la Universitat de València y a la Universitat Politècnica. También contará con profesionales de la Católica y de otras entidades empresariales y técnicas.
Uno de los objetivos será la redacción de un libro blanco para determinar la situación en la que se encuentra el parque natural y las posibles acciones para salvaguardar este espacio natural, según explicó el presidente de la Junta Rectora, Carles Sanchis.
En la reunión de la Junta también se abordó la solución a la problemática de la paja del arroz después de la situación que se ha vivido durante este pasado mes tras el episodio de lluvias torrenciales y altas temperaturas.
En este sentido, se dio a conocer un estudio realizado por Lucía Moreno y otros investigadores que se basa en determinar las actuaciones a realizar según las zonas. Según explicó Sanchis este puede ser el instrumento de trabajo que emplee la Conselleria de Emergencia Climática para fijar la nueva metodología para tratar estos residuos ya que este próximo año finaliza la vigencia del acuerdo alcanzado por la administración autonómica y los agricultores y que no ha conseguido encontrar una solución.
Publicidad
Moreno explicó, por su lado, que el plan contempla establecer distintas zonas y propone una coordinación supramunicipal y que la actuación sea a lo largo de todo el año y no sólo a partir de octubre, como hasta ahora.
El asunto será abordado hoy en una reunión de la comisión creada por la Conselleria de Emergencia Climática para abordar la solución a esta problemática y evitar que se vuelvan a producir crisis como las de este año en la que han muerto centenares de peces.
Publicidad
Por otro lado, el concejal de la Albufera y vicealcalde del Ayuntamiento de Valencia, Sergi Campillo, anunció que el consistorio pretende el año próximo iniciar el dragado de La Sequiota y La Reina, dos de las acequias más emblemáticas del parque y que aparece en 'Cañas y barro'.
El presupuesto de la actuación puede rondar el millón de euros, según explicaron las fuentes consultadas. Es la solución a la que se ha llegado después de que el ayuntamiento encargara el pasado verano un estudio para conocer la batimetría de estos canales.
Publicidad
Quedó encima de la mesa el informe sobre el saneamiento de la Albufera elaborado por la conselleria y que se abordará en una reunión extraordinaria a mediados de enero.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.