Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Restricciones covid en Navidad en Valencia | Puig anuncia las nuevas medidas en la Comunitat para Navidad

Así ha sido el anuncio de las nuevas medidas en la Comunitat para Navidad

Puig anuncia un plan para un «nuevo impulso» a la vacunación con 42 puntos estables y 147 equipos

EUROPA PRESS

VALENCIA

Lunes, 20 de diciembre 2021, 10:07

El 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que el Gobierno valenciano pedirá autorización al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) para extender la exigencia del conocido como 'pasaporte covid' a todos los espacios de ocio y restauración, así como a todos los lugares en los que se consuma bebida o comida, como es el caso de gimnasios, cines, sedes festeras, circos o salas multifuncionales.

Así lo ha anunciado el 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, tras la reunión que ha mantenido este lunes la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la Covid-19, ante el aumento de contagios y de la incidencia acumulada en la Comunitat Valenciana, que este pasado viernes se situaba en 563,36 casos por cada 100.000 habitantes.

Puedes ver íntegra la comparecencia de Puig en la que ha anunciado las nuevas medidas que, una vez sean autorizadas por el TSJCV entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) y hasta el 31 de enero.

Hasta ahora, desde el inicio del mes de diciembre, el pasaporte covid se exigía en locales de ocio y restauración con aforos de más de 50 personas, espacios dedicados a actividades recreativas y de azar con comida, eventos y celebraciones de más de más de 500 personas donde no siempre se pueda llevar la mascarilla y visitas a hospitales y a residencias de servicios sociales.

- El pasaporte covid se pedirá en todos los locales de hostelería, no solo en los de más de 50 personas de aforo.

- Gimnasios (con uso obligatorio de mascarilla)

- Instalaciones deportivas

- Cines, circos, teatros...

Conferencia de presidentes

Pedro Sánchez admitió este fin de semana «el riesgo cierto y real para la salud» que supone el aumento de contagios por covid-19 con las fiestas navideñas a la vuelta de la esquina. Por ello, anunció la convocatoria el miércoles 22 de diciembre, a tan solo dos días de Nochebuena, de la conferencias de presidentes con el objetivo de «evaluar nuevas medidas que se puedan poner en marcha a lo largo de las próximas semanas».

Las cifras de las últimas horas han situado a España en el máximo nivel de riesgo de transmisión con 511 casos por 100.000 habitantes en 14 días, una incidencia que según el presidente del Gobierno «exige intensificar la respuesta». La propia ministra de Sanidad, Carolina Darias, habló este sábado de «un punto de inflexión» en cuestión de 48 horas.

El riesgo de un colapso del sistema sanitario por la variante ómicron, que presenta cuadros más leves pero es más transmisible que la delta según los expertos, ha forzado al Ejecutivo a cambiar de forma relativa el guión en las últimas horas y poner el foco de nuevo en el peligro que entraña el aumento de positivos.

Aunque la adopción de medidas que incluyan el confinamiento o restricciones severas parece descartada, las decisiones se tomarán de forma conjunta entre el Gobierno y los distintos Ejecutivos autónomos. Algunos de estos han comenzado en las últimas semanas a tomar medidas por su cuenta como la exigencia del pasaporte covid, mientras que en otros casos, como el de la Comunidad de Madrid, ya se ha mostrado en contra de cualquier restricción. Galicia, Navarra, País Vasco y Canarias, por ejemplo, estudian limitar el número de asistentes a las celebraciones familiares navideñas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así ha sido el anuncio de las nuevas medidas en la Comunitat para Navidad