![Una compañía valenciana puede identificar la viruela del mono en aguas residuales](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/26/GOLab-RtVQ5xrg6Q5eMjeNqyw5VkO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Una compañía valenciana puede identificar la viruela del mono en aguas residuales](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/26/GOLab-RtVQ5xrg6Q5eMjeNqyw5VkO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una empresa valenciana ha desarrollado una técnica para poder detectar el virus de la viruela del mono (mpox) en las aguas residuales. Este método, que ha sido probado en los últimos meses con eficacia, es válido para ponerlo en práctica en cualquier ciudad. Se trata ... de Global Omnium, a través de GOLab, Centro de Inteligencia del Agua y Laboratorio Gamaser, que dispone ya de la técnica necesaria para la detección y seguimiento de la evolución del virus mpox.
Con el análisis y el estudio de las aguas residuales urbanas, esta compañía valenciana puede contribuir a la mejora de la salud de los ciudadanos al detectar la viruela del mono. La empresa asegura que la efectividad de esta investigación ha sido probada anteriormente, al emplearse con éxito durante el brote de Mpox en el año 2022.
A raíz de este brote, el centro GOLab puso en marcha una división especifica dedicada a la innovación e investigación de nuevas técnicas que permitan determinar el estado de salud de la población mediante el estudio de las aguas residuales urbanas. Ya durante la pandemia de Covid la empresa había adquirido experiencia con este rastreo de las aguas residuales. La empresa puso en marcha una herramienta pionera para la detección temprana y rastreo de la evolución del virus que demostró su eficacia y beneficios de emplear los análisis de agua residual urbana como un aliado en la prevención sanitaria.
Estos análisis permiten disponer de datos precisos procedentes de la monitorización de la población en su conjunto a través de las aguas residuales, combinados con datos del sistema sanitario, y realizar una interpretación posterior de toda esta información por parte de expertos y personal especializado resultan alianzas estratégicas para hacer frente a cualquier amenaza sanitaria, explica la compañía.
La vigilancia microbiológica en aguas residuales puede utilizarse como indicador epidemiológico para la detección de la circulación del virus en la población. Las experiencias previas en la utilización de esta herramienta han demostrado su sensibilidad, incluso cuando la prevalencia del Covid presentaba niveles bajos en la población, y permitieron alertar de una presencia destacable del virus que permitía a las instituciones sanitarias ponerse en alerta antes de que se propagase la enfermedad, y así mejorar la eficacia.
La aparición del Covid en 2020 convirtió a la vigilancia de aguas residuales en un método muy efectivo para rastrear enfermedades infecciosas, y se ha consolidado como una práctica de salud pública cada vez más común. Las pruebas genéticas de patógenos pueden detectarse en las heces, por lo que los científicos utilizan el método para monitorear el virus, y ahora también el mpox, y han ampliado su uso para descubrir la presencia de otros virus, como el de la poliomielitis en diferentes comunidades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.