Borrar
Alumnos tras un examen de la tercera jornada de selectividad. Damián Torres
Los alumnos procedentes de otras comunidades autónomas copan un tercio de las plazas universitarias valencianas

Los alumnos procedentes de otras comunidades autónomas copan un tercio de las plazas universitarias valencianas

Un tercio de las plazas de nuevo ingreso que ofertan las universidades públicas se asignan a estudiantes de otras regiones

Joaquín Batista

Valencia

Viernes, 7 de junio 2024, 00:31

Los alumnos que han terminado la selectividad afrontan a partir del día 17 otro paso clave para su futuro académico y laboral: la elección de la carrera. Para las públicas, que copan la oferta y la demanda, existe la preinscripción, que consiste en seleccionar ... los títulos deseados, por orden de prioridad, para establecer una primera ordenación de la matrícula en función de la nota de acceso a la universidad (el expediente de Bachillerato y los resultados de selectividad) y las plazas disponibles en 1º. Y la competencia no es regional, sino estatal, pues España funciona como un distrito único, lo que significa que se puede pedir cualquier centro del país, independientemente de dónde se haya examinado el estudiante. Y después de Madrid y Cataluña, la Comunitat es la región con mayor atracción de alumnos de otras regiones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los alumnos procedentes de otras comunidades autónomas copan un tercio de las plazas universitarias valencianas