Secciones
Servicios
Destacamos
El silencio ha inundado la plaza del Ayuntamiento de Valencia. Durante un minuto, el ritmo vertiginoso de la ciudad se ha detenido para recordar a Raquel, la vecina de Alzira que murió asesinada a manos de su exmarido, un policía jubilado.
Los representantes de los principales partidos políticos se han concentrado a las puertas del Ayuntamiento a las 11 de la mañana en un acto impulsado por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias. Un gesto para mostrar solidaridad con la víctima y condenar la violencia machista. Eso sí, sin pancartas contra la violencia de género. De hecho, fue Joan Ribó el que estipuló la normativa de que únicamente llevarían pancartas reivindicativas cuando la víctima residiera en la ciudad de Valencia. Una regla que excluye a aquellas mujeres fallecidas en pueblos de la Comunitat.
Pero también, la ausencia de cartel ha hecho que los representantes de Vox no se hicieran a un lado mostrando su contrariedad con el término «violencia de género» como ha ocurrido en otras ocasiones. Una imagen opuesta a la concentración en Les Corts, donde sí había una pancarta contra la violencia machista y los dirigentes de la formación verde no han dudado en hacerse a un lado y separarse del resto de los partidos convocados por el propio parlamento.
En el acto celebrado en las puertas del Ayuntamiento, la alcaldesa María José Catalá ha aprovechado para recalcar la importancia de que las administraciones «visibilicen y condenen estos hechos y digamos a la sociedad que esto tiene que parar». Catalá ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento »para poner fin a estos casos».
En el minuto de silencio la polémica se ha redirigido esta vez hacia la izquierda. La ausencia de representantes de Compromís no ha pasado desapercibida. Fuentes del partido aseguran que han recibido un correo con la convocatoria a las 10.12 horas y que no les ha «dado tiempo a llegar».
A pesar de ser el segundo partido con más representación en el Ayuntamiento de Valencia con nueve concejales han asegurado que todos ellos tenían ya compromisos fijados y que les ha sido imposible bajar a las puertas de su lugar de trabajo «con tan poca antelación»:
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.