El senador Carlet Mulet. LP

Compromís solicita las comparecencias de la ministra de Transportes y de la presidenta de Adif tras el atropello de la joven en Alfafar

Lamenta que no se haya actuado en la zona pese al impulso del plan de supresión de pasos a nivel 2016-2024

Redacción

Valencia

Jueves, 27 de abril 2023, 11:29

El portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet ha solicitado la comparecencia de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, así como de la presidenta de ADIF, María Luisa Domínguez González, para que informen de los motivos por los que el paso a nivel de Alfafar no ha sido eliminado a pesar de haber registrado ya un centenar de atropellos de vecinos de Alfafar, Sedaví y Benetússer, el último este miércoles el de una joven de 19 años, así como de la situación del resto de puntos negros en la red ferroviaria valenciana.

Publicidad

El senador de Compromís ha registrado además varias preguntas al Ejecutivo en las que pregunta al Gobierno información de los planes para eliminar estos pasos a nivel y la falta de colaboración y escucha hacia las entidades locales «que han pedido incesantemente a través de mancomunidades, ayuntamientos, protestas y recogidas de firmas, la eliminación de estos puntos, ya sea a través del soterramiento de vías o de elementos que los doten de mayor seguridad para los transeúntes», ha explicado.

Mulet remarca que «estas muertes eran evitables. Se trata de uno de los puntos negros más conocidos, pero nadie parece adoptar medidas a pesar del plan de supresión de pasos a nivel 2016-2024», ha lamentado.

Compromís ha recordado que esta semana se produjo la triste noticia de un nuevo atropello de tren en un paso a nivel de Alfafar, con lo que la cifra de víctimas llega ya a las cien personas. El polémico paso lleva tres décadas de muertes. Unas muertes de vecinos de Alfafar, Sedaví y Benetússer, cuya población está dividida por las vías del tren. "ADIF y Ministerio de Transportes se echan insensiblemente las culpas y nadie actúa, a pesar de las peticiones de la Mancomunitat de l'Horta y miles de firmas", han apuntado desde Compromís.

En concreto, en la pregunta, este senador pide conocer:

"¿Sigue vigente el Plan de los años 60 para eliminar pasos a nivel?

¿Por qué motivos no ha sido eliminado este polémico y mortífero paso?

¿Cuántos pasos a nivel o puntos negros por atropellos o arrollamientos siguen pendientes de actuaciones en nuestro Estado y en el País Valenciano? ¿En qué provincias y puntos?

Publicidad

¿Cuántos accidentes se han dado en los últimos años y cuánta gente ha perecido desde los años 60 hasta la actualidad en estos puntos negros?"

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad