Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Vista de Benidorm desde una terraza de la playa de Levante. txema rodríguez

El veto británico a sus turistas cuesta 57 millones semanales a la Comunitat

Con la campaña estival a la vuelta de la esquina, el sector teme perder la primera fuente de turistas internacionales en la región

Sábado, 5 de junio 2021, 18:42

Reino Unido sigue manteniendo en color ámbar a España como destino turístico y, con ello, frenando los desplazamientos a la Comunitat debido a las restricciones y exigencias -como guardar cuarentena- que debe cumplir cualquier británico que quiera viajar a cualquier región. Con la campaña ... estival a la vuelta de la esquina, esta situación atenaza al sector valenciano, que teme perder a su principal turista internacional.

Publicidad

En concreto, la Comunitat deja de ingresar cada semana 57,9 millones de euros debido al veto británico, según los datos extraídos de Exceltur, que calcula pérdidas de 386 millones semanales en España, de los cuales, el 15% de estos ingresos corresponde a la región valenciana.

Otros datos constatan la importancia de estos visitantes para la autonomía valenciana. Entre 2015 y 2019 se incrementó la demanda de británicos un 28,6%, según un informe de Turisme Comunitat Valenciana a partir de las operaciones Frontur-Egatur y de las encuestas de Ocupación en Alojamientos Turísticos del INE. En ese periodo, destaca el incremento en el número de turistas en el primer (48,7%) y segundo trimestre (30,6%), lo que supone un efecto desestacionalizador; el gasto total se incrementó un 35,3%.

Entre 2015 y 2019 se incrementó la demanda un 28,6% en llegadas y alojamientos

Hasta febrero de 2020, se registraba un incremento en el número de turistas británicos (15,6%) aunque bajaba la estancia media (-25,8), lo cual se podía relacionar con el impacto de la borrasca Gloria, sumado al cierre del aeropuerto de Alicante el 15, 19 y 20 de enero; con el impacto del Covid-19, en 2020, el número de turistas ha bajado un 79,4%. Sin embargo, desde la Confederación de Empresarios Turísticos de la Comunitat (CET-CV), insisten en no realizar comparativas con 2020.

Publicidad

Por lo que respecta al tipo de alojamientos. el turista británico que visita la Comunitat en 2019 pernoctaba en hoteles (52,6%), vivienda de familiares y amigos (20,4%), en segunda residencia (13,4%) y en vivienda de alquiler (13%). En 2020, el 50,8 de las pernoctaciones han sido en campings, mientras que, en el 2019, el 55,2% de las pernoctaciones se efectuaron en los hoteles. Las pernoctaciones de los británicos en hoteles de la Comunitat en 2020 supusieron el 36,8% del total, de las cuales el 92,9% se hicieron en Alicante.

En 2019, llegaron 2,8 millones de turistas británicos a la Comunitat, siendo el principal mercado emisor, con una cuota del 29,7%. En cuanto al tiempo de la estancia, permanecieron, de media, 7,9 días y realizaron un gasto medio diario de 111,6 euros. Un 88,7% tuvo como destino la provincia de Alicante y Benidorm concentró un 48,8% de todos ellos.

Publicidad

Sin opciones

A las restricciones de Reino Unido para viajar a España se suma otro frente que perjudica al sector: la imposibilidad de vacunarse antes de la campaña estival. Desde Turisme insisten en que el plan de vacunación funciona por grupos de edad y personal prioritario y que sucede lo mismo en el resto de regiones, por lo que ninguna comunidad autónoma plantea inmunizar a todo el sector de cara al verano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad