Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
EP

La Comunitat empieza febrero con las peores cifras de la pandemia y más restricciones

El Consell aumenta las restricciones después de cerrar una semana con los registros más altos en contagios y fallecimientos de toda la pandemia

ml

Domingo, 31 de enero 2021

Con los datos del día en la mano de la última jornada del mes -se han registrado 3.933 casos nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos y se han confirmado 95 fallecimientos- se concluye que la última semana de enero haya sido la peor de la pandemia en cifras de fallecidos (671) y de contagios (53.998), datos que en ambos casos superan a los de todo diciembre. Más de la mitad de los contagios totales por coronavirus en la Comunitat se han dado en el último mes, un enero fatal que deja a febrero con multitud de deberes por hacer.

La incidencia supera los 1.400 casos por cada 100.000 habitantes, lo queconvierte a la Comunitat en la peor a nivel nacional. El preocupante aumento de los casos ha puesto al límite a los hospitales valencianos. Todas las medidas que el Consell determinó una vez pasadas las navidades no han servido para frenar la expansión del virus, por lo que será preciso en las próximas semanas aumentarlas.

Los valencianos iniciarán la semana con nuevas restricciones que se unirán a las determinadas en las últimas semanas. De este modo a partir del lunes 1 de febrero será obligatorio hacer uso de la mascarilla para realizar cualquier actividad deportiva entre las 10 y las 19 horas, así como para pasear por las playas urbanas.

Además se han prorrogado algunas de las medidas adoptadas anteriormente, como la clausura de los establecimientos hosteleros y de centros deportivos, la reducción de horario de los comercios y el cierre perimetral de las ciudades con mayor población durante los fines de semana. El presidente Puig ha explicado que, en términos medios y generales, la movilidad «se ha reducido en un 50%» durante el sábado y domingo en el transporte por carretera y por ferrocarril, algo que, a su juicio, «indica el cumplimiento de la ciudadanía de las restricciones adoptadas para detener el avance de la pandemia», un comportamiento que «también se ha detectado en la reducción de sanciones impuestas». Febrero comienza para los valencianos también con el toque de queda instaurado a las 22 horas.

La Comunitat Valenciana lidera la incidencia de positivos en España. Si durante los últimos días de 2020 los 2.000 casos diarios eran un terremoto, en las últimas semanas oscilan entre 7.000 y 10.000, unas cifras que han abocado a la Comunitat lo más parecido a una catástrofe humanitaria en toda regla. Hay países con una población mayor que notifican menos casos diarios. El 20% de los positivos en España en enero se ha dado en la Comunitat Valenciana.

Dónde se localizan los 30 nuevos brotes de Covid en la Comunitat Valenciana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Comunitat empieza febrero con las peores cifras de la pandemia y más restricciones