Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Personal sanitario traslada a una usuaria de una residencia de Valencia. Juan Carlos Cárdenas / EFE

La Comunitat encabeza el repunte de casos en las residencias

Igualdad admite que el empeoramiento del entorno afecta a los geriátricos, que ya cuentan con 630 casos en diciembre

f. ricós / d. guindo

Sábado, 19 de diciembre 2020, 00:21

Los geriátricos han sido a lo largo de la pandemia el punto más frágil y que más veces se ha visto roto en el sistema sanitario autonómico. Los residentes, personas de edad avanzada que suelen arrastrar diversas dolencias, han sido el eslabón más frágil. En la Comunitat Valenciana este colectivo no se ha quedado al margen del coronavirus y desde después del verano el número de afectado no ha hecho mas que incrementarse, especialmente en noviembre y en lo que llevamos de diciembre, hasta el punto de que, según las fuentes consultadas, tiene actualmente el dudoso honor de liderar en España el número de infectados activos.

Publicidad

En el conjunto de España, según indicó ayer la Cadena Ser, cerca de 6.200 ancianos tienen el virus activo. Son unos 800 menos que la semana pasada, lo que supone un descenso de un 11%, pero casi la mitad que hace un mes. La Comunitat Valenciana es la que presenta un mayor número de residentes contagiados en los geriátricos, más de 1.300 ancianos, una cifra que admitieron ayer fuentes de la Conselleria de Igualdad. A la Comunitat le siguen Aragón con casi 1.200, Castilla y León con 800 y Cataluña y Andalucía con cerca de 500 cada una.

En las residencias valencianas se acumulan 630 nuevos contagios en residentes en el actual mes de diciembre, mientras que en noviembre hubo 1.075 positivos. Desde el inicio de la pandemia son 4.780 los mayores que se han contagiado en los asilos.

En cuanto a los fallecimientos, este diciembre se acumulan ya 81, mientras que en noviembre se sumaron 108. Estos dos últimos han sido los meses en los que más contagios y fallecimientos ha habido desde que finalizó la primavera.

La situación en las residencias de la Comunitat Valenciana «es mucho mejor que en casi todo el resto de comunidades autónomas», aseguraron fuentes de la Conselleria de Igualdad que admite que «el empeoramiento del entorno afecta a la entrada del virus en las residencias y los contagios« de los residentes, reconocen las mismas fuentes.

Publicidad

En cuanto a la mortalidad en las residencias valencianas por el Covid-19, a lo largo de la pandemia han oscilado, aunque en los últimos meses se sitúa en un porcentaje de un 27,5%. La Comunitat es la cuarta autonomía española con menor porcentaje de fallecimientos respecto a la totalidad de finados desde el inicio de la pandemia, por detrás de Andalucía, Murcia y Canarias. A gran distancia y por delante se encuentran Madrid, con un 51,9% y Cataluña, con 50,85%, según los datos con los que trabaja el departamento que dirige Mónica Oltra.

Desde el principio de la pandemia se acumulan casi 5.000 contagios en las residencias valencianas y actualmente hay 95 geriátricos con casos de coronavirus, poco menos de un tercio de los 334 establecimientos de este tipo que operan en la Comunitat Valenciana. 25 de estos asilos están intervenidos actualmente por la Conselleria de Sanidad.

Publicidad

De hecho, hasta ayer había algún caso positivo en 95 residencias de mayores. Además, en las 24 últimas horas han acumulado 72 nuevos contagios (48 entre residentes y 24 entre trabajadores) y tres fallecidos. Actualmente, se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario 25 residencias en la Comunitat.

Más infectados

Por otra parte, y en general, la Conselleria de Sanidad notificó ayer 2.189 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, que sitúan la cifra total de positivos en 126.256 personas. Las cifras siguen preocupando a la Administración, puesto que la región lleva prácticamente toda la semana superando los 2.000 contagios diarios y batiendo récord de infectados. Además se registraron otros 18 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, por lo que el total de defunciones es de 2.718.

Publicidad

Los hospitales valencianos, al menos hasta ayer, contaban con 1.154 enfermos de Covid ingresados, cuatro menos que el jueves, lo que apunta a una relativa estabilización de la presión asistencial. Sin embargo, sí aumenta ligeramente la cantidad de enfermos derivados a las Unidades de Cuidados Intensivos, de los 214 del jueves a los 221 de ayer.

Asimismo, ayer también se contabilizaron 1.476 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, ya son 120.904 personas en la Comunitat las que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia. En estos momentos hay 14.293 casos activos, lo que supone un 10,36% del total de positivos. Por último, Sanidad notificó 45 nuevos brotes de Covid-19, el más numeroso en Elche, con 20 contagiados.

Publicidad

A nivel nacional, Sanidad notificó ayer 11.815 nuevos casos de Covid-19, que suponen un ligero descenso con respecto a los 12.131 registrados el jueves. La cifra global de personas infectadas por coronavirus en España desde el inicio de la pandemia asciende ya a 1.797.236. En cuanto a los fallecidos, el ministerio computó ayer 149 decesos (por debajo de los 181 del jueves), lo que hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 48.926 personas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad