![Coronavirus en Valencia | La Comunitat hará encuestas para detectar síntomas tras la vacunación](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/13/media/cortadas/vacuna-RThBYvdoU6vphpP2b333KJO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Coronavirus en Valencia | La Comunitat hará encuestas para detectar síntomas tras la vacunación](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/13/media/cortadas/vacuna-RThBYvdoU6vphpP2b333KJO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Comunitat ha impulsado la puesta en marcha de varios proyectos sobre los efectos que la vacunación contra el Covid está generando en la región; iniciativas que se han tratado en las reuniones mantenidas entre el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, tanto con el grupo de personas expertas del programa valenciano de investigación vacunal Covid-19 (ProVaVac), como con integrantes del Grupo de Trabajo de Ciencias de Datos para el Covid-19 en la Comunitat.
Respecto al grupo de datos, que dirige Nuria Oliver, el presidente se ha referido a la creación de un Observatorio Permanente de Ciencia de Datos para recoger la información relacionada con la covid y postcovid en la Comunitat.
En relación al programa de investigación en vacunas, Ximo Puig ha explicado que ya se han puesto en marcha dos proyectos. Uno de ellos está orientado a la evaluación y seguimiento de los síntomas post-vacunales a través de encuestas en las que recogen datos 1, 3, 7 y 30 días después de recibir la dosis.
Más información
Melchor Sáiz-Pardo Álvaro Soto
Álvaro Soto Melchor Sáiz-Pardo
Melchor Sáiz-Pardo Álvaro Soto
El otro es un estudio que analiza el grado de inmunidad generado por la vacunación en las residencias sociosanitarias, para lo que se han elegido aleatoriamente 13 centros en los que residen 850 personas.
Sanidad asegura que va a mantener durante esta semana el ritmo de vacunación previsto. Es decir, desde el 12 al 18 de abril se van a administrar 213.000 dosis de vacunas contra el Covid-19. Por el momento, a la Comunitat han llegado ya 14.500 dosis de Astrazeneca, una cifra inferior a la prevista, pero que no va a suponer un cambio en el ritmo de vacunación, ya que se va a seguir inoculando con las otras vacunas con las que ya cuenta la Comunitat. Por ello, se van a poder administrar -según Sanidad- las 70.000 dosis de esta vacuna que había previsto para esta semana.
Además, esta semana han llegado a la Comunitat más de 125.000 dosis de la vacuna de Pfizer, y de la vacuna de Moderna se van a poner 17.000 dosis. Esta misma semana estaba prevista la llegada a España de más de 150.000 dosis de la vacuna de Janssen, de las cuales unas 15.600 estaban destinadas a la Comunitat, aunque la farmacéutica ha anunciado que, de momento, se paraliza este envío.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.