Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Rastreadores del Ejército, en la base militar de Marines. Iván arlandis

La Comunitat incorpora al Ejército al rastreo de contagios tras perder la trazabilidad de los casos

Medio centenar de militares se sumarán a la labor y el Consell creará centros de PCR para descongestionar los centros de salud

Arturo Checa

Valencia

Jueves, 8 de julio 2021, 12:11

Toque a rebato por el rastreo de casos de coronavirus en la Comunitat. Con el Índice de Reproducción situado en 1,58, tres décimas por encima de la media de España (este es el indicador que señala a cuántas personas acaba contagiando una persona ... infectada), la región está en transmisión comunitaria desde hace semanas. O lo que es lo mismo, el rastreo del virus es ya una utopía. La trazabilidad de los contagios, dibujar el círculo de contactos que ha tenido una persona y cuál ha sido el origen de su infección, es misión imposible.

Publicidad

No obstante, la Comunitat pisa ahora el acelerador en este sentido. El presidente Ximo Puig ha anunciado la incorporación de medio centenar de rastreadores del Ejército a esta labor, después de que el presidente Sánchez pusiera sobre la mesa hace dos días la posibilidad de que las autonomías recibieran el apoyo de las Fuerzas Armadas.

Además, la región incorpora a esta labor a «450 rastreadores para reforzar el seguimiento de los casos y aliviar la carga de trabajo de los equipos de atención primaria«, como detalló Puig. La asfixia de los centros de salud es una de las realidades que ya se está produciendo por el repunte de casos entre los jóvenes y la avalancha de solicitud de pruebas PCR.

Otro de los anuncios realizado por el presidente de la Generalitat va en este sentido de descongestionar los ambulatorios. Puig indicó que se van a crear dispositivos centralizados de testeo para liberar la presión de los centros de salud. Todo apunta a que se tratara de lugares en los que realizar únicamente pruebas de PCR y antígenos, labor que mayoritariamente deben realizar ahora los centros de salud. Desde el Consell aún no han matizado dónde estarán esos centros de testeo, que quizás puedan seguir la estructura del hospital de campaña de la Fe, utilizado principalmente para esta labor tras su puesta en marcha hace año y medio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad