Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Hospital Arnau de Vilanova. J. SIGNES

Sanidad investiga si otras dos personas murieron por coronavirus en la Comunitat Valenciana

El número de contagiados en la Comunitat se eleva a 22 tras cuatro nuevos afectados confirmados

LP

Miércoles, 4 de marzo 2020

Continúa el lento goteo de casos en la Comunitat Valenciana de infectados por el coronavirus. Este miércoles ya eran 22 los contagiados, después de que los servicios sanitarios detectaran cuatro nuevos infectados por el Covid-19, entre ellos los de un quinto trabajador de LAS PROVINCIAS.

Publicidad

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, explicó que de los cuatro nuevos casos de este miércoles, tres se detectaron en Alicante (en Orihuela, Sant Joan y el General de Alicante) y otro en el General de Valencia.

De esta forma el número de afectados en la Comunitat asciende a 22 después de que el contranálisis de uno de los enfermos anunciados el martes, el detectado en Manises, diera negativo. También otras 481 pruebas han dado negativo.

Por otro lado, Sanidad investiga otros dos fallecimientos en la Comunitat por si hubieran muerto por coronavirus como en el caso del deceso del Arnau el pasado 13 de febrero.

Barceló explicó que al fallecido en este centro no se le hicieron las pruebas, como lo pidieron los médicos que lo atendían, porque no cumplía las condiciones marcadas por el protocolo. Ahora esto ha cambiado, resaltó la consellera, y por eso se ha investigado el fallecimiento.

Publicidad

Los servicios de epidemiología trabajan ahora el entorno del fallecido en el Hospital Arnau para detectar posibles nuevos contagios. En este sentido, Fernando Simón, director del Centro de Coordinación y Alertas de Emergencias Sanitarias, señaló este miércoles que el fallecido «en principio no ha transmitido el virus a ninguna otra persona y es un caso importado». «Eso nos puede tranquilizar», añadió.

Simón manifestó que los protocolos no prohiben hacer necropsias a los pacientes que fallecen con un contagio por coronavirus. «Ante cualquier fallecimiento, se hace de forma rutinaria una necropsia verbal o física para establecer la causa de la muerte. En este caso, no encajaba bien lo que estaban viendo los médicos, no se encontró una causa justificante. Cuando se planteó la posibilidad de que la definición de casos incluyera una neumonía grave en hospitalización, se abrió la puerta a analizar las muestras antiguas de este paciente». Por otro lado, en Cataluña se confirmaron este miércoles seis nuevos casos hasta un total de 24 infectados. La particularidad es que uno de ellos contrajo la enfermedad en un reciente viaje a Valencia. Se trata de un hombre que reside en Manresa de 47 años.

Publicidad

Por otro lado, dos funcionarios de la prisión de Picassent han quedado en cuarentena de forma preventiva, tras dar positivo en las pruebas de coronavirus su hija, que ejerce como enfermera del sistema sanitario del País Vasco.

La medida se ha adoptado por las autoridades penitenciarias de acuerdo a los protocolos de prevención para evitar el contagio de coronavirus, ya que los dos funcionarios de prisiones estuvieron el pasado fin de semana en Burgos con su hija. En este sentido, desde Acaip reclamaron que se dote a todos los funcionarios de material de protección e instaron al Ministerio del Interior para que se les haga la prueba.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad