Borrar
Playa en Canet d'en Berenguer EFE
Playas con bandera azul en la Comunitat Valenciana | La Comunitat lidera el ranking español de banderas azules en playas y puertos

La Comunitat Valenciana lidera un año más el ranking de banderas azules

Valencia, Alicante y Castellón acumulan 153 de las 713 que hay en todo el país

REDACCIÓN | EP

Martes, 11 de mayo 2021, 12:20

Las playas de la Comunitat encabezan un año más el ranking de Banderas Azules en España. El organismo que concede estos galardones ha dado a conocer hoy la relación de premios para que los ayuntamientos puedan ondear los estandartes. En la región lo han conseguido 137 tramos del litoral y 16 puertos deportivos.

España ha obtenido un total de 713 Banderas Azules (615 playas, 96 puertos deportivos y dos en embarcaciones turísticas sostenibles) que ondearán a partir de junio en el litoral español, lo que supone 25 más respecto al año pasado, siendo la Comunitat Valenciana líder en número de playas con Bandera Azul este año.

De este modo, España, con 25 playas y 2 puertos más, mantiene su liderazgo internacional. Le siguen en esta clasificación a nivel internacional, Francia, Italia, Grecia, Turquía y Portugal.

En concreto, el número de municipios litorales españoles participantes en 2021 es de 249, cinco más que en 2019, de los que 676 playas fueron candidatas, 14 más que el año pasado. Además, 15 playas recibieron por primera vez el galardón 'Bandera Azul', mientras que 34 playas lo recuperan del año anterior.

Para el presidente de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC-FEE), José Palacios Aguilar, estos resultados son «satisfactorios y esperanzadores» y demuestran un gran trabajo de las diferentes administraciones.

153 banderas azules en la Comunitat

La Comunitat Valenciana continúa liderando el número de Banderas Azules en España con 153, 137 en playas y 16 para puertos. Le siguen Andalucía con 137 'Banderas azules', 115 en playas, 20 en puertos y 2 en embarcaciones; y Galicia con 122 distintivos, de los cuales 111 son para playas y 11 para puertos.

Además, en España hay 70 centros azules y 75 senderos azules, que, según José Palacios Aguilar, fomentan la educación ambiental en el litoral y aportan conocimiento del entorno y alternativas de ocio.

En cuanto a las distinciones temáticas, en la categoría de socorrismo y primeros auxilios los municipios premiados han sido Chiclana de la Frontera (Cádiz) y Muro (Balerares), mientras que en educación ambiental se premió a Arucas (Palmas de Gran canaria), Conil de la Frontera (Cádiz) y Gandía (Valencia).

Finalmente, en playas inclusivas las premiadas han sido Arnuero (Cantabria), Arona (Santa Cruz de Tenerife) y Santa Eulalia del Río (Baleares).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Comunitat Valenciana lidera un año más el ranking de banderas azules