El presidente Ximo Puig, ayer, en el Palau de la Generalitat. EFE / Biel Aliño

Puig anuncia sanciones a «personas y empresas» que incumplan las medidas

El Consell aprobará el viernes un decreto ley con las nuevas multas y el dinero recaudado se destinará a combatir los efectos de la pandemia

J. A. Marrahí

Martes, 21 de julio 2020, 13:18

A las ya conocidas multas de 100 euros por no llevar mascarilla en espacios públicos se sumará, a partir del viernes, un nuevo paquete de sanciones para «personas y empresas» que incumplan las medidas de seguridad dictadas por la Generalitat ante el avance de la pandemia del coronavirus en la Comunitat. El decreto ley con los supuestos y las correspondientes multas se aprobará en el pleno del Consell y el dinero que se recaude será usado «para la causa común» contra el Covid-19.

Publicidad

Así lo anunció el president de la Generalitat, Ximo Puig, tras mantener una reunión de coordinación de seguridad con la delegada del Gobierno en la Comunitat, Gloria Calero, y representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Al encuentro en el Palau de la Generalitat también asistieron las conselleras de Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, y de Sanidad, Ana Barceló.

Puig, quien insistió en que el virus «está presente y resurgiendo con muchos brotes en toda España», explicó que en la reunión se abordó la importancia de la cooperación para darle una respuesta a la pandemia y la necesidad de plantear medidas coercitivas para el cumplimiento de las normas.

«La Comunitat Valenciana está mejor que otras autonomías pero no queremos estar peor y, por eso, tenemos que ser estrictos en el cumplimiento de las normas y en el uso de las mascarilla, en respetar la distancia social y en la higiene de las manos y la ventilación -afirmó-. Debemos ser más autoexigentes que nunca porque si no podemos desembocar en un atraso y va a ser muy negativo. La mejor apuesta por la reactivación económica es parar la pandemia y ese es nuestro objetivo», destacó el presidente del Consell.

Por ello, anunció que el viernes, el pleno del Consell aprobará un decreto ley que va a plasmar el régimen sancionador y disciplinario para las personas, entidades y empresas que no cumplan los objetivos marcados por las autoridades sanitarias. Antes de publicarse el decreto, se mantendrán encuentros con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y con la Delegación del Gobierno para que cada uno haga sus aportaciones.

Publicidad

Nuevas situaciones

«Estamos en un momento en que, frente a nuevas situaciones, hay que abordar nuevas restricciones», dijo Puig, quien recordó que en Gandia se ha decidido suspender el ocio nocturno, algo que podría ocurrir en otros lugares.

No obstante, precisó que aunque no quería focalizar estas restricciones en el ocio nocturno, es donde se están produciendo los brotes, junto al ámbito familiar y la actuación en el campo por falta de medidas higiénicas.

Publicidad

«En estos momentos se está analizando la situación día a día y se tomarán medidas en función de lo que determinen las autoridades sanitarias», manifestó.

Con respecto al decreto ley, explicó que recogerá «la mayor seguridad jurídica posible para que las fuerzas de seguridad actúen con la contundencia que requiere la situación» y destacó que todo lo que se recaude en base a multas «será usado para la causa común contra la pandemia».

Preguntado por el importe de las sanciones, contestó que está en proceso de elaboración por parte de la conselleria de Interior, se determinará después del debate con la Federación de Municipios y la Delegación del Gobierno, y se aprobará el viernes.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad