R. González
Valencia
Jueves, 27 de agosto 2020, 11:18
El Ejército reforzará con 150 rastreadores la detección de brotes de coronavirus en la Comunitat Valenciana. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, le trasladó la petición de ese número de efectivos a la delegada del Gobierno, Gloria Calero, para que se lo hiciera llegar al ministerio. La decisión de aceptar la propuesta de Pedro Sánchez se acabó de plasmar tras una reunión el miércoles con técnicos y expertos de salud pública.
Publicidad
Puig señaló que no se trataba solo de hacer una solicitud ya que «somos una de las comunidades autónomas con rastreadores». Según explicó, debían analizar primero los ámbitos en los que iban a desarrollar su función. Al final se calculó esa cifra porque «pensamos que son los que pueden canalizarse en el trabajo que está realizándose», apuntó el presidente del Consell.
Estos efectivos de la UME (Unidad Militar de Emergencias) tendrán dos ámbitos de actuación. El grueso principal estará destinado a efectuar los rastreos en la ciudad de Valencia y el área metropolitana, que se están convirtiendo en los puntos más conflictivos y donde más brotes de coronavirus se están detectando. Además habrá un grupo más reducido que se destinará a hacer una acción directa en donde haya brotes importantes, con más contagios.
El jefe de Ejecutivo autonómico aprovechó para poner de relieve que la colaboración con el Ejército y con la UME «siempre ha sido muy positiva».
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, hizo hincapié más tarde en que estos efectivos no vienen a cubrir las plazas pendientes de rastreadores y que supone un importante refuerzo para poder abordar el rastreo y el estudio de contactos de la ciudad de Valencia, con sus 800.000 habitantes, y la zona metropolitana.
Por su parte, Gloria Calero señaló que ayer mismo trasladaría la petición realizada por el Consell y que no habría ningún problema. Según dijo, los militares se encuentran en proceso de formación para prepararse para desarrollar el nuevo cometido que se les ha asignado y que en septiembre ya podrán empezar. Según ha podido saber LAS PROVINCIAS, los militares seleccionados en la Comunitat Valenciana comenzaron a realizar los cursos 'online' de rastreador hace tres semanas. Primero recibieron la formación los instructores y después los restantes. De esta forma, se podrán incorporar en breve.
Publicidad
En ese sentido, la ministra de Defensa, Margarita Robles, y la subsecretaria de Defensa, Amparo Valcarce, comentaron ayer durante un encuentro informativo que el Gobierno tiene previsto dar respuesta «inmediata» a la demanda de rastreadores del Ejército que efectúen las comunidades autónomas y que estarán «el tiempo que sea necesario».
Redacción.
Los militares que están realizando los cursos de rastreador en la Comunitat Valenciana fueron seleccionados para mejorar la prevención y el control de la enfermedad. El perfil sanitario, su buena capacidad comunicativa y los conocimientos de ofimática son algunos requisitos y cualidades que ha tenido en cuenta el Ejército para el proceso de selección.
Según han informado fuentes del Ministerio de Defensa, los rastreadores del Ejército tienen experiencia por su anterior participación en operaciones relacionadas con la crisis epidémica y otras emergencias.
Además, estos militares han recibido una formación específica para su nuevo cometido en septiembre y muchos de ellos han realizado cursos de emergencias sanitarias. Las mismas fuentes señalaron que entre los seleccionados se encuentran sanitarios destinados en distintos acuartelamientos de la Comunitat Valenciana, con el fin de facilitar los desplazamientos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.