La Comunitat Valenciana cerró 2020 con 3.862 fallecidos más de los estimados, según los datos del informe MoMo de 11 de enero y colgados en la web del Ministerio de Sanidad. De esta manera, entre el 20 de marzo del año pasado y el 10 de enero la pandemia ha disparado el índice de mortalidad en el territorio valenciano.
Publicidad
El último publicado se refiere a la franja temporal entre el 1 de diciembre de 2020 y el 10 de enero de 2021, donde la mortalidad observada fue un 18,1% superior a la estimada en relación a los datos de los últimos años. El MoMo había previsto un total de 5.481 muertos pero al final se han contabilizado 6.475, 994 más de los estimados.
En la primera ola, la diferencia de porcentaje era más evidente por franjas de edades. Ahora, en el último informe, es exceso de mortalidad es más equilibrado. Por ejemplo, existe un desajuste del 19,3% entre los valencianos mayores de 75 años y en los menores de 65 años ese exceso es del 18,3%. Entre 65 y 74 años, la diferencia entre lo estimado y lo contabilizado ha sido del 18,6%.
Por sexos, en la última valoración, las mujeres han sufrido un mayor exceso de mortalidad, un 19,6%, mientras que los hombres se quedan en un 18,3%.
La diferencia más grande entre fallecidos estimados y observados se dio al inicio de la pandemia con un 35,9% de exceso. En la Comunitat Valenciana, entre el 20 de marzo y el 25 de abril hubo 1.609 muertos más de los previstos. En aquellos momentos, con la pandemia fuera de control y sin información sobre el virus, la mortalidad se disparo en una época en la que, por ejemplo, la incidencia de la gripe común comenzó a remitir.
La siguiente medición se realizó entre el 27 de julio y el 15 de agosto de 2008, en plena nueva normalidad después de confinamiento estricto por el Covid-19, y el exceso de mortalidad fue de 411 personas -2.708 contabilizadas frente a las 2.297 estimadas-. El aumento fue del 17,9%. El mismo porcentaje de exceso se dio en la Comunitat entre el 26 de agosto de 2020 y el 06 de septiembre 2020. Murieron 235 valencianos más de los previstos -1.543 frente a los 1.308 esperados-
Publicidad
La diferencia más baja se dio entre el 14 de octubre y el 14 de noviembre de 2020. El desajuste de exceso de muertos previsto fue del 16,9% con un total de 613 fallecidos más de los esperados -4.259 valencianos muertos contabilizados por los 3.646 que estaban previstos en función de los datos de años anteriores-.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.