Borrar
Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Última hora del coronavirus en Valencia, Alicante y Castellón | La Comunitat registra 7 muertos y 11.000 contagios en Navidad

La presión hospitalaria se dispara en la Comunitat con casi 200 ingresados más en el fin de semana

Uno de cada cuatro casos de Covid en la autonomía ya está provocado por la variante ómicron

Juan Sanchis

Valencia

Lunes, 27 de diciembre 2021, 17:12

La pandemia mantiene su evolución al alza en la Comunitat tras los datos aportados este lunes por la Conselleria de Sanidad. Los 10.889 nuevos positivos suponen casi 5.000 contagios más desde la última actualización el pasado viernes 24 de diciembre. Pero más que el avance de los casos a las autoridades y expertos les preocupa la evolución de los ingresados en los centros sanitarios.

Estos, según los datos de este lunes de Sanidad, se han disparado un 21% desde el pasado viernes lo que supone que hay casi 200 ingresados más (951 frente a los 786 que había el jueves, el último día en el que se actualizaron los datos).

Uno de los factores que explica el fuerte incremento de la presión hospitalaria se puede encontrar en el hecho de que durante el fin de semana las altas se reducen por lo que los lunes aumentan los casos ingresados.

Aún así el dato es preocupante ya que supone un fuerte aumento de la presión asistencial como consecuencia de la pandemia.

En cualquier caso, las cifras se encuentran muy alejadas de las que se dieron en enero y febrero en plena tercera ola. En esas fechas llegó a haber cerca de 5.000 ingresados por Covid.

Ahora los datos de ocupación son mucho más moderados, aunque si se supera el listón del 10% de camas con enfermos de Covid, la Comunitat entraría en riesgo alto, según el nuevo semáforo elaboradora por el ministerio y las comunidades para fijar los niveles en que se encuentra cada comunidad autónoma.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, se refirió este lunes al estado en el que se encuentran los hospitales y definió la situación como «compleja» aunque se encuentra «bastante estabilizada», y destacó el cansancio entre el personal por el sobreesfuerzo al que se ha visto sometido durante la pandemia.

Puig señaló que esta sexta ola del coronavirus no está teniendo tanta «malignidad» como las anteriores, y que aunque hay más del doble de los contagios que había el año pasado a estas alturas, muchos no están teniendo que ser hospitalizados.

En este sentido, remarcó que los contratos a sanitarios por motivo el Covid se mantendrán hasta mayo, como mínimo, pero remarcó que la «tensión en el sistema ya viene provocada por toda la pandemia». «Portarnos bien también ayuda a que los hospitales puedan tener la capacidad de resistencia que necesitamos», añadió.

También ha aumentado la cifra de ingresados en las unidades de cuidados intensivos. Son 173 frente a los 151 que se contabilizaban el pasado jueves lo que supone un incremento del 14,5%.

Aunque el aumento es notable, la situación continúa bajo control y muy alejada de las cifras de la tercera ola.

Según los datos facilitados por la Conselleria de Sanidad, 166 de los ingresos hospitalarios se localizan en la provincia de Castellón, 25 de ellos en la UCI. Otros 295 se encuentran en la provincia de Alicante, 63 de ellos en la UCI; y 490 en la provincia de Valencia, 85 en UCI.

Según el informe semanal del Ministerio de Sanidad sobre las variantes del Covid, casi uno de cada cuatro casos en la Comunitat -el 23%- está ya provocado por la variante ómicron. En este sentido, el presidente de la Generalitat también admitió que es «obvio» que el crecimiento de esta mutación se ha producido durante la última semana.

«Se está produciendo una rápida sustitución de la variante delta por parte de ómicron». Así define la situación el informe que elabora el Ministerio de Sanidad. Aún así el 73% de los casos en la Comunitat son todavía provocados por la delta, dominante hasta ahora pero que según el Ministerio de Sanidad irá perdiendo preponderancia de forma progresiva en las próximas semanas.

De hecho, los casos identificados como de la variante ómicron en la Comunitat se encuentran por debajo de la media nacional. Según el informe, el 27% de los casos en España son ya de esta modificación del coronavirus.

Por otro lado, se han producido siete nuevos fallecimientos por coronavirus desde la última actualización. Se trata de cuatro mujeres de edades entre 67 y 95 años, y tres hombres entre los 42 y los 87 años. El total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 8.071: 903 en la provincia de Castellón, 3.102 en la de Alicante y 4.066 en la de Valencia.

Los contagios volvieron a incrementarse, como cada lunes. Sanidad informó de que se han registrado 10.889 casos en la Comunitat, Son casi cinco mil más que la última actualización del viernes.

Los lunes suele haber muchos más casos por la acumulación de cifras del fin de semana cuando no se actualizan los datos. Pero los casi 11.000 contagios informados ayer son cerca de 1.200 más de los que se contabilizaron el pasado lunes. Hay que retrotraerse a enero o febrero para encontrar cifras tan elevadas el primer día de la semana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La presión hospitalaria se dispara en la Comunitat con casi 200 ingresados más en el fin de semana