Hace una semana que el incendio de la planta de reciclaje de San Antonio de Requena está ardiendo. Ya no hay llama pero el fuego aún no se da por extinguido. Mientras, las instalaciones siguen vertiendo humo al aire.
Publicidad
En la Comunitat Valencia se ... han registrado 108 incendios en plantas de reciclaje desde el año 2012. Son datos recogidos por el portal de noticias medioambientales BlogSOStenible. La cifra impresiona aún más si se observa que desde esa fecha se han registrado más de medio millar de fuegos en instalaciones de reciclaje en toda España.
De esta forma, se registra en la Comunitat una media de casi nueve incendios de instalaciones de reciclaje desde el año desde 2012. En lo que llevamos de año se han registrado tres siniestros en las plantas de Requena, Llíria y Villena. En 2023 se registraron seis fuegos en la Comunitat y once en el año anterior.
Muchos incendios se reproducen con el paso del tiempo. Es el caso de la planta de Villena que ha sufrido varios incendios. El último se registró en abril de este año. A principios de julio del año pasado las llamas comenzaron de madrugada y fue necesaria la intervención de varias dotaciones de los parques de bomberos de Villena y de Elda para extinguir el fuego.
Publicidad
Se da la circunstancia de que algunas de las instalaciones incendiadas no tienen toda la documentación en regla. Es el caso de la planta de Llíria que ardió la semana pasada. Se trataba de la planta de tratamiento de residuos orgánicos y restos de poda que tenía una orden de clausura por parte del Ayuntamiento de la localidad.
Noticia relacionada
Estos incendios se han sucedido, según este portal, en instalaciones ubicadas en localidades como Alzira, Alicante, Villena, Vall d'Alba, Torrent, Riba-roja, San Antonio de Benagéber, Alboraya, Paterna, Sollana, Benicarló, Aldaya, Fontcanlent... Y así hasta más de un centenar.
Publicidad
El hecho de que se produzcan tantos incendios en plantas de reciclaje llevó a que en 2017 la formación Equo preguntara al Gobierno sobre este hecho. Además, este partido llevó a la Fiscalía decenas de incendios que se han producido en plantas de tratamiento de residuos de toda España para que investigara si existía una trama corrupta detrás de estos sucesos.
En concreto, reclamaron a la Fiscalía que investigara la posibilidad de si existía un nexo común en todos estos incendios con una misma manera de actuar o determinados intereses económicos.
La Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo abrió una investigación para aclarar si había intereses espúreos detrás de esta frecuencia de incendios en las plantas de reciclaje, pero no se llegó a ninguna conclusión definitiva y los incendios se han seguido sucediendo a distinto ritmo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.