Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Personal sanitario lleva a cabo una toma de muestras para una prueba PCR. irene marsilla

Tres contagios de coronavirus por minuto en la Comunitat Valenciana

La Comunitat registra otro récord de casos con 7.497 positivos en un día, y una de cada dos plazas de UCI ya está ocupada por un paciente Covid

daniel guindo

Viernes, 15 de enero 2021

Las celebraciones navideñas y los incumplimientos de las restricciones impuestas por la Generalitat han supuesto una cara factura para la Comunitat. La región acumula en la última semana 33.256 nuevos contagios –desde los 163.710 acumulados hasta el pasado viernes 8 de enero a los 196.966 comunicados ayer por la Conselleria de Sanidad–, lo que supone más de tres contagios al minuto (3,3 concretamente). De hecho, la autonomía batió ayer un nuevo récord de positivos en una sola jornada, con 7.497 infectados más, mientras que Sanidad notificó otros 22 fallecidos afectados por coronavirus, una cifra más contenida que los registros de los últimos días, cuando se acumularon más de medio centenar de muertos por jornada.

Publicidad

Esta expansión de la pandemia se traduce también en el repunte de la presión asistencial que sufren los hospitales valencianos y que continúa siendo la más alta de toda la pandemia. Ya se contabilizan 3.062 enfermos de Covid ingresados, 69 más que el jueves, otro nuevo récord. La situación se reproduce en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) que con 455 pacientes con coronavirus graves, 15 más que el jueves, también alcanzan su máximo desde la irrupción del virus en marzo. La lucha contra el Covid, por tanto, empieza a ser dramática y prácticamente la mitad de las plazas UCI (concretamente, el 48,09%) ya están ocupadas por enfermos de coronavirus. De hecho, si se mantiene el ritmo actual de pacientes críticos, en poco más de una semana las UCI alcanzarán un colapso difícil de asumir.

Así, la incidencia acumulada en la Comunitat en los últimos 14 días se ha disparado hasta los 760 casos por cada 100.000 habitantes (93 más que el jueves y 185 más que la media nacional). Sólo Extremadura, Murcia y Castilla-La Mancha presentan índices superiores a los valencianos.

Medidas hospitalarias

Así las cosas, los hospitales de la Comunitat continúan adoptando medidas para tratar de contener el aluvión de pacientes que ha llegado en los últimos días y, sobre todo, los nuevos enfermos que deberán ser hospitalizados durante las próximas semanas. Al respecto, el hospital Doctor Peset ha comenzado ya a derivar pacientes no Covid a otros centros privados de Valencia, aunque desde la dirección del departamento descartaron que el hospital se vaya a convertir en un centro únicamente para enfermos de coronavirus. La Vila es otro de los hospitales que se han acogido a la autorización de Sanidad a derivar pacientes, como también el de Vinaròs, que durante los últimos días ha tenido que remitir a enfermos graves de Covid al General de Castellón y está estudiando ampliar las UCI, según fuentes del sindicato CCOO.

En Llíria, la carpa que instaló la Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha preparado para acoger a los familiares de los pacientes que acudan a Urgencias y evitar así que permanezcan al aire libre. En el caso del Clínico, que también está derivando a pacientes tanto a hospitales privados como al de la Malvarrosa, una sala de Medicina Interna se está preparando para acoger camas UCI. En el caso del hospital de Dénia, agregaron de CCOO, se ha habilitado la Unidad de Recuperación Post-Anestésica (URPA) para acoger pacientes, aunque por el momento no ha sido necesario su uso; mientras que el de San Juan ha acondicionado espacios libres como el solarium. El hospital de campaña deAlicante, como hiciera el de Valencia, está también ya preparando camas ante la posibilidad de, en breve, empezar a acoger pacientes.

Publicidad

A nivel nacional el Ministerio de Sanidad también notificó ayer un nuevo récord de contagios de coronavirus desde que se inició la pandemia, 40.197 nuevos casos, de los cuales 17.039 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas. La cifra de infectados más alta hasta la fecha se había registrado el miércoles, con 38.869 casos. Respecto a los fallecidos por Covid-19, el ministerio informó ayer de 235 más, de los cuales 828 se han registrado en la última semana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad