Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Venta de test de antígenos en una farmacia valenciana. irene marsilla

Los ingresos por coronavirus repuntan en la Comunitat mientras los contagios empiezan a contenerse

Los expertos alertan de que la transmisión del Covid es mucho mayor que la que reflejan los datos oficiales por la reducción de las pruebas

D. GUINDO

Martes, 12 de julio 2022, 17:25

El actual repunte de contagios podría haber alcanzado ya el pico, por lo que sería plausible que se cumplan las previsiones que manejan los expertos que asesoran al Consell, y que señalan que la expansión de la pandemia se contendrá en unos diez o quince días. Sin embargo, las hospitalizaciones de enfermos contagiados vuelven a incrementarse, tanto en planta como en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Publicidad

En concreto, la Conselleria de Sanidad ha registrado este martes 7.640 nuevos contagios (la cifra cae por debajo de los 8.000 positivos por primera vez desde finales de junio), aunque los casos entre mayores de 60 años siguen rozando los 4.000. Esta contención se aprecia también en la incidencia acumulada a siete días entre aquellos que superan las seis décadas, puesto que desciende cinco puntos desde el viernes hasta los 547 casos por cada 100.000 valencianos de esa franja etaria. El mismo indicador, pero a dos semanas vista, sigue incrementándose hasta los 1.156 positivos, lo que refleja el repunte registrado durante la primera semana de julio.

CSIF reclama recursos humanos, planificación y prevención ante el millar de contagios de sanitarios registrado en una semana

Además, en la última semana se ha registrado otro millar de contagios entre el personal sanitario. Sobre ello, Fernando García, presidente de CSIF Sanidad en la provincia de Valencia, lamenta la repercusión que está teniendo en las plantillas y reclama mayor planificación, recursos humanos y más prevención.

En esta línea, los hospitales valencianos cuentan en la actualidad con 1.226 ingresados por Covid, 62 más que el viernes (lo que supone alcanzar niveles similares al final de la intensa sexta ola del pasado invierno). De ellos, 58 requieren asistencia continuada en las UCI (dos más que el viernes y 17 más que hace una semana), lo que viene a ser un reflejo del incremento de contagios registrado desde principios de mes. La mortalidad por Covid sigue en registros elevados y la conselleria ha notificado otros 17 decesos. Se trata de cinco mujeres de entre 76 y 91 años y de doce hombres de entre 65 y 94 años.

Por otra parte, los datos oficiales de contagios no reflejan la situación real, como coinciden en señalar algunos especialistas consultados por LAS PROVINCIAS. Al respecto, Salvador Peiró, investigador de la Fundación de Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat (Fisabio) señala que conocer la situación actual «es muy difícil con los datos que tenemos, porque no tenemos datos buenos, las pruebas no se registran, la impresión es que la transmisión es más alta que en Navidad y principios de año. No hay medidas y la movilidad social está desatada». Patricia Guillem, catedrática de Epidemiología, Salud Pública y Medicina Preventiva en la Universidad Europea de Valencia, advierte de que «la forma actual de declaración de los casos positivos no ayuda a dimensionar de forma real la cantidad de enfermedad que circula en la actualidad»; mientras que Vicente Domingo, presidente de la Sociedad Valenciana de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor, recuerda que la incidencia «es altísima» pese a que «la mayor parte de los contagios no se registran porque los cuadros son leves».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad