![La Comunitat, la tercera que más pruebas PCR ha hecho en la última semana](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202101/18/media/cortadas/PCIS-RsjAak0hhcyBBiGJyTiwzmL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La Comunitat, la tercera que más pruebas PCR ha hecho en la última semana](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202101/18/media/cortadas/PCIS-RsjAak0hhcyBBiGJyTiwzmL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Comunitat Valenciano ha aumentado de manera notable el ritmo de pruebas de antígeno y PCR para diagnosticar positivos por coronavirus. El estado de la pandemia, que ha está fuera de control en el territorio valenciano y en plena transmisión comunitaria, ha obligado a intensificar el esfuerzo y en la última semana, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Sanidad, el incremento de test ha sido de un 8% cuando la media a nivel nacional es del 6%.
De esta manera, la Comunitat Valenciana es la tercera autonomía que porcentualmente más pruebas había realizado del 8 al 14 de enero. Sólo Extremadura, con un incremento del 10%, y Murcia, con un 9%, están por delante. Extrememos y murcianos son los que ahora mismo peor lo están pasando en España con una incidencia acumulada de más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. Una situación límite que les ha llevado a multiplicar las labores de diagnóstico de positivos.
Noticia Relacionada
En la última semana, la Comunitat ha realizado 161.233 pruebas -124.091 PCR y el resto, antígenos- y alcanza los 427,54 test por cada mil habitantes. Es la primera vez en muchas semanas que el territorio valenciano se queda a menos de cien pruebas por habitante respecto a la media nacional, que es de 526,86. A pesar de ese esfuerzo, la Comunitat sigue siendo la cuarta autonomía por la cola en pruebas para detectar el coronavirus. Está lejos de regiones como el País Vasco y Navarra, que se acercan a las 900 pruebas por cada 1.000 habitantes.
Noticia Relacionada
La Comunitat Valenciana vive sus días más duros de la pandemia, peor incluso que en la primera ola de primavera. La presión hospitalaria está al límite y la tasa de positividad ronda el 30%. Estas próximas dos semanas son clave para tratar de contener la escalada de contagios, que se han disparado tras las fiestas navidenas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.