La Comunitat Valenciana pierde terreno respecto a la realización de pruebas PCR y test rápidos de antígenos respecto al resto de autonomías. Los últimos datos del Ministerio a fecha 12 de noviembre certifican que en la Comunitat se realizan 88 test diagnósticos de Covi-19 menos que la media del resto de España. El el territorio valenciano se hacen 255,90 pruebas PCR o de antígenos por cada 1.000 habitantes mientras que la media nacional se ha situado en 343,98.
Publicidad
La falta de pruebas es una de las causas de que la tasa de positividad, que ronda el 18% en la Comunitat, sea una de las más altas de España. Este es el indicador que determina que la labor de detección del virus y de rastreo no es todo lo eficiente que necesita una segunda ola como esta y que ha provocado que los casos diarios rocen los 2.000 positivos de media en los últimos días.
En cambio, en otras regiones como Navarra y País Vasco el número de pruebas PCR y de antígeno mantienen un ritmo muy elevado con el objetivo de detectar el máximo de positivos posible. El departamento de Sanidad navarro ha realizado 652 pruebas por cada 1.000 habitantes, y en el País Vasco la cifra es de 587.
Madrid, la zona más afectada por el coronavirus a principios de octubre, ha redoblado sus esfuerzos y realiza 430 pruebas por cada 1.000 habitantes. Es el Gobierno que ha apostado de manera más fuerte por las pruebas rápidas de antígeno, que ofrece unos resultados fiables en apenas quince minutos, y este ha sido apuntado por los expertos como uno de los puntos claves para que la comunidad madrileña supere los malos indicadores de octubre. Ahora mismo, es uno de los territorios en los que la curva de contagios presenta un evidente descenso.
La Comunitat Valenciana, desde el inicio de la pandemia y hasta el 12 de noviembre, ha realizado 1.279.188 test de Covid, de los que casi 93.555 se realizaron en la última semana. Del total, casi 81.000 fueron PCR y el resto test de antígenos.
Publicidad
Las únicas autonomías que presentan peores números que la región valenciana son Andalucía, que vive estos días un momento delicado con la pandemia fuera de control y que sólo hace 223 pruebas por cada 1.000 habitantes. Canarias, con un indicador de 232, también se sitúa por detrás aunque su situación epidemiológica es la mejor de todo el territorio nacional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.