El Sindicato de Enfermería Satse ha solicitado a la Conselleria de Sanidad que aumente la plantilla de enfermeras especialistas en Obstétrico-ginecología (matronas) en, al menos, 1.617 profesionales para cumplir con los estándares de calidad asistencial de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que establece una ratio de una matrona por cada 400 mujeres en edad fértil (de 15 a 45 años). Recientemente, el departamento autonómico ha creado 15 nuevas plazas estructurales de matrona, «una cantidad totalmente insuficiente» a juzgar por el estudio realizado por el sindicato.
Publicidad
Así, el estudio de Satse evidencia la deficiente dotación de enfermeras especialistas en Obstétrico-Ginecología en todos los departamentos de salud de salud de la Conselleria de Sanidad, tanto de gestión directa como de gestión por concesión administrativa.
Según el 'Informe sobre profesionales de cuidados de Enfermería. Oferta‐necesidad 2010‐2025', publicado por el Ministerio de Sanidad, el número total de matronas en activo en España es de 6.272. En comparación con el resto de los estadosde la OCDE, «nuestro país sale muy mal parado, con menos de la mitad de las matronas que la media de los países desarrollados», lamentan.
En 2019, la ratio en España era de 18 matronas por cada 100.000 habitantes, frente a las 34 matronas por cada 100.000 habitantes y 25,9 matronas por cada 1.000 nacimientos de media en la OCDE.
Noticia Relacionada
Si tenemos en cuenta las recomendaciones de la OMS, la ratio actual en los departamentos gestionados directamente por la conselleria se sitúa en una media de 1.286,83 mujeres por cada matrona, lo cual es más del triple de lo recomendado por la OMS. En cuanto a las concesiones administrativas, tienen un déficit de 166 matronas para llegar a lo recomendado por la OMS.
Los cepartamentos más deficitarios de toda la Comunitat son Alicante- Hospital General, Valencia-Hospital Arnau-Llíria, San Juan, Castellón-Hospital General, Peset, Valencia-Clínico-Malvarrosa y Valencia-Hospital General. Todos ellos rondan un déficit de alrededor de 100 profesionales.
Publicidad
El número total de matronas es de 737 (83 de las concesiones y 654 de la Conselleria de Sanidad), lo cual nos daría una ratio de 14,6 matronas cada 100.000 habitantes. Con estos datos, la Comunidad estaba muy por debajo de la media nacional en 2019 (18 matronas cada 100.000 habitantes), y muy alejados de las 34 matronas cada 100.000 habitantes de la media de los países OCDE. En 2019 Cantabria era la que contaba con más enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología en la Sanidad pública, con 29 profesionales por 100.000 habitantes, seguida de Navarra y Euskadi, que contaban con 24 profesionales cada una.
Ante estos datos, el sindicato ha pedido a la conselleria un incremento de las plantillas estructurales de enfermeras especialistas obstétrico-ginecológicas «para acercarnos lo máximo posible a las recomendaciones de la OMS». «El incremento supondría una mejora de los cuidados asistenciales a las mujeres en un amplio rango de edad que abarca embarazo, parto, lactancia, salud sexual y reproductiva, menopausia, etc, así como una mejora en las condiciones de trabajo de estas profesionales que, además, desempeñan funciones de gestión, investigación y docencia», agregan.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.