![Goteo constante de ciudadanos en el primer día de vacunación de gripe y Covid sin cita previa en la Comunitat](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/08/vacunacion-U200486708303eqB-U2101186937653soD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Goteo constante de ciudadanos en el primer día de vacunación de gripe y Covid sin cita previa en la Comunitat](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/08/vacunacion-U200486708303eqB-U2101186937653soD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Comunitat se encuentra en pleno aumento del pico de contagios de gripe y Covid y para frenar esta situación desde este lunes ha comenzado la campaña de vacunación para ambas infecciones sin cita previa. Por este motivo, algunos centros de salud están registrando cierta ... masificación, al verse casi desbordados por sumarse la gente que tenían pautada para vacunar y la que está acudiendo sin cita. Los sanitarios piden paciencia, ya que se va a vacunar a todo el mundo, pero quizá se deberá esperar un poco más.
Durante esta primera jornada 12.436 valencianos han acudido este lunes a vacunarse contra la gripe y 8.949 lo han hecho también de forma conjunta contra el Covid. Aunque la campaña está dirigida a toda la población, mayoritariamente están acudiendo este lunes sin cita gente mayor de 60 años y también con alguna patología, que no pudieron vacunarse hace unas semanas por cualquier motivo y que ahora ante el aumento de contagios han decidido venir a los centros de salud para quedarse más tranquilos y protegidos.
En las próximas semanas los sanitarios esperan que buena parte de población opte por inmunizarse y la curva de contagios empiece a bajar para aliviar está situación que se está complicando, al superar ya la incidencia de 1.500 contagios por 100.000 habitantes en la región.
No obstante, por el momento tampoco se puede decir que los centros de salud estén colapsados por esta vacunación, pero sí hay un goteo constante de gente sin cita previa desde que a las 10 horas ha comenzado la campaña en los los ambulatorios, lo que está complicando un poco la atención al resto al tener que ver a más gente de la prevista. Habrá que ver en los próximos días si el número de valencianos que demandan la vacuna sigue en aumento o por el contrario esta iniciativa de Sanidad no tiene el efecto esperado en la población.
Noticia relacionada
Juan Pedro es uno de los valencianos que ha acudido este lunes sin cita previa a vacunarse. Lo ha hecho en el centro de salud de Campanar de Valencia junto a su mujer. «Vengo para quedarme más tranquilo, soy persona de riesgo y prefiero vacunarme de las dos. No he tenido que hacer apenas cola, unos minutos sólo. Creo que es una buena medida que se pueda vacunar todo el mundo, así evitaremos males mayores. No tengo a nadie de mi círculo que se haya contagiado y espero que no me pase a mí tampoco. Llevaré la mascarilla en los sitios que sea obligatorio y donde haya masificación de gente», señala.
También David ha ido este lunes sin cita, al centro de salud de Benicalap. «Tengo 62 años y no me había vacunado esta vez, pero al ver el aumento de contagios en las noticias he decidido venir. Tengo algunos amigos que han cogido la gripe y al estar vacunados la han pasado mucho más leve. Yo soy partidario de la vacuna, aunque la mascarilla no la suelo usar si no es obligatoria. Espero que la gente se mentalice de que la vacuna es importante y venga a ponérsela», destaca.
«No había podido contactar estos días y como ahora es sin cita, me he acercado, es casi una obligación vacunarse», dice Maribel, en Benicalap. «Tenía claro que me quería vacunar, es algo que nos ofrecen y que nos da seguridad, hay que hacerlo», añade. Eladio también visita Campanar para inmunizarse, pero en cambio sí pidió cita previa la semana pasada y esta mañana ha acudido a su hora. «Es la tercera que me pongo ya y otros años me ha ido bien, no he venido hasta ahora porque estaba constipado pero me da más tranquilidad vacunarme de la gripe».
Noticias relacionadas
En las próximas semanas los sanitarios esperan que buena parte de población opte por inmunizarse y la curva de contagios empiece a bajar para aliviar está situación que se está complicando, al superar ya la incidencia de 1.500 contagios por 100.000 habitantes en la región. La incidencia de virus respiratorios que azota la Comunitat, la segunda más alta en toda España (sólo es mayor en Castilla-La Mancha), ha obligado a la Conselleria de Sanidad a dar un paso al frente. Una instrucción dictada el pasado viernes por la administración autonómica vuelve a fijar como obligatoria la mascarilla en hospitales y centros de salud valencianos frente al repunte de contagios de gripe, Covid e infecciones respiratorias.
«Las infecciones respiratorias agudas son un problema cíclico de salud pública, con impacto directo sobre la salud de las personas y que, en periodos de máxima incidencia, puede comprometer la capacidad de respuesta del sistema sanitario para la atención de las personas», es el argumento que ofrece la conselleria en el documento en el que recupera la obligatoriedad de la protección en los centros médicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.