El toque de queda estará vigents entre la 01.00 y las 06.00 horas. EFE

La Comunitat Valenciana inicia la semana con nuevas medidas y restricciones: toque de queda y horario de bares y restaurantes

Los cambios más importantes afectan también a las reuniones sociales y eventos

AT

Lunes, 24 de mayo 2021, 00:29

La Comunitat Valenciana inicia este lunes una nueva etapa decisiva en la desescalada de las restricciones y en la lucha contra el coronavirus. La Mesa Interdepartamental de la Generalitat acordó este sábado las nuevas medidas de prevención de la pandemia, que incluyen la prórroga del toque de queda, que retrasa una hora su inicio -se fija entre las 01.00 horas y las 6.00 horas- y permitir la apertura de los establecimientos de hostelería hasta las 00.30 horas -también una hora más tarde-. Además, se amplía el aforo al 75 por cien de las actividades relativas a celebraciones, eventos o concentraciones de personas.

Publicidad

Desde el 24 de mayo hasta el 7 de junio

Principales restricciones

Toque de queda

Queda limitada la libertad de circulación de las personas en horario nocturno entre las 01:00 horas y las 06:00 horas en todo el territorio de la Comunitat Valenciana, salvo que se tenga que realizar alguna de las actividades siguientes:

1. Adquisición de medicamentos, productos sanitarios y otros bienes de primera necesidad.

2. Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.

3. Asistencia a centros de atención veterinaria por motivos de urgencia.

4. Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales.

5. Retorno al lugar de residencia habitual tras realizar algunas de las actividades previstas en este apartado.

6. Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.

7. Desarrollo de actividades cinegéticas vinculadas al control de la sobreabundancia de especies cinegéticas que puedan causar daños a los ecosistemas, en los ciclos productivos de la agricultura y la ganadería y en la seguridad vial.

Publicidad

8. Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.

9. Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.

10. Repostaje en gasolineras o estaciones de servicio, cuando resulte necesario para la realización de las actividades previstas en los párrafos anteriores.

El presidente del Consell, Ximo Puig, ha señalado que la decisión de reducir la movilidad ha sido un «instrumento decisivo para salvar vidas y contener la pandemia». «Pero el 7 de junio, si la situación continúa como ahora, los valencianos dejaremos atrás el toque de queda», ha adelantado.

Publicidad

Horario y normas en la hostelería

Los establecimientos de hostelería podrán abrir hasta las 00.30 horas -una hora más tarde que hasta ahora-. También siguen vigente las siguientes normas:

-El aforo permitido en el interior del local es del 50% y del 100% en terrazas al aire libre.

-La ocupación de mesas será de máximo diez personas por mesa o agrupaciones de mesas, excepto personas convivientes.

-El consumo será siempre sentado en mesa.

-El uso de la mascarilla será necesario cuando no se esté consumiendo

Publicidad

Reuniones sociales o familiares

En espacios de uso público, tanto cerrados como al aire libre, no se podrán formar grupos de más de 10 personas, salvo que se trate de personas convivientes.

En las reuniones familiares y sociales, en domicilios y espacios privados, no se podrán formar grupos de más de 10 personas, excepto que sean convivientes o que se trate de dos núcleos de convivencia.

Celebraciones y eventos

No se realizarán celebraciones populares, desfiles o espectáculos itinerantes. Los eventos de cualquier naturaleza que puedan implicar aglomeración de personas se realizarán de acuerdo con las siguientes medidas:

Publicidad

1. En el caso de celebrarse en espacios interiores, el aforo será del 75% con un máximo de 1.000 personas asistentes. En estos espacios interiores no se permite el consumo de alimentos ni bebidas, salvo agua. No obstante, se pueden establecer divisiones del espacio de un máximo de 3 sectores diferenciados de 1.000 personas en cada uno. Con entrada y salida, aseos y servicio de hostelería independientes en cada sector.

2. En el caso de celebrarse al aire libre, el aforo será del 75% con un máximo de 2.000 personas asistentes. No obstante, se pueden establecer divisiones del espacio de hasta un máximo de 4 sectores diferenciados de 1.000 personas asistentes en cada uno de ellos, con entrada y salida, aseos y servicio de hostelería independientes en cada sector.

Noticia Patrocinada

Lugares de culto

La permanencia en lugares de culto, para reuniones, celebraciones y encuentros religiosos, incluidas las ceremonias nupciales u otras celebraciones religiosas específicas, no podrá superar el 75% de su aforo, siempre que la distancia interpersonal respete un mínimo de 1,5 metros.

Locales comerciales

Los establecimientos y locales comerciales y de actividades de servicios profesionales, con independencia de su superficie útil de exposición y venta, deberán limitar al 75 % el aforo total.

Ocio nocturno

Sigue suspendida la actividad propia de discotecas, salas de baile y bares de copas con y sin actuaciones musicales en directo, pubs, ciber-café, cafés teatro, cafés concierto y cafés cantante. Sí podrán realizar actividades de restauración y hostelería compatibles con su licencia o autorización. «Esto es una llamada de auxilio porque estamos condenados»

Publicidad

Velatorios y entierros

Los velatorios podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, con un aforo del 50% y con un límite máximo de 50 personas en espacios al aire libre o de 25 personas en espacios cerrados, sean o no convivientes y siempre que se pueda garantizar la distancia de seguridad.

Uso de mascarillas

Las personas de seis años en adelante quedan obligadas al uso de mascarillas en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público. Es obligatorio el uso de la mascarilla en el paseo por los accesos a playas, lagos y demás entornos naturales, así como el paseo a la orilla del mar y de los demás entornos acuáticos. Cómo afrontar el calor con mascarilla.

Publicidad

PDF con todas las medidas

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad