![Última hora del coronavirus en Valencia | La Comunitat Valenciana suma 901 contagios, 8 fallecidos y 46 brotes de coronavirus](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/16/media/cortadas/1428320599-RxKCDVDCKU1njFbjWiLm6oJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Última hora del coronavirus en Valencia | La Comunitat Valenciana suma 901 contagios, 8 fallecidos y 46 brotes de coronavirus](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/16/media/cortadas/1428320599-RxKCDVDCKU1njFbjWiLm6oJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El informe semanal de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica ofrece una imagen envidiable de la Comunitat Valenciana. Con la tasa de incidencia más baja de España –40,6 por cada 100.000 habitantes hasta el 14 de octubre– sólo mejorada por Canarias (29,1). Esta podría parecer una buena noticia en comparación con territorios como Navarra (410) o Madrid (200). La realidad es que casi todas las autonomías están por encima del centenar de casos con una media nacional de 127 por cada 100.000 habitantes.
La aparente situación idílica de la Comunitat se hace añicos desde hace unos días –especialmente con las notficaciones posteriores al 14 de octubre– y ayer los nuevos contagios se dispararon hasta 901 con 46 brotes activos. La mayoría con pocos casos y de origen social, pero suficientes como para que la Generalitat haya tenido que ajustar medidas para evitar que se descontrole la pandemia como en la primera ola.
Los 901 nuevos contagios diagnosticados en las últimas 24 horas elevan el total de positivos por PCR a 48.571 personas en la Comunitat. La provincia de Valencia acumula más de la mitad de la curva desde el inicio de la pandemia. El aumento de los infectados -el día anterior fueron 777-, aproxima a los casos activos a la barrera de los 6.000. Ayer se dieron 524 altas para un total de 50.719 por PCR y serología. Hay que sumar ocho fallecidos más, dos de ellos en residencias de mayores.
La presión en los hospitales valencianos sigue en aumento aunque con cierto alivio en las últimas 24 horas. Los ingresos en planta son 577 –doce más en un día– y en la UCI hay 84 pacientes –dos más–. A pesar de este aumento, la presión sanitaria en la Comunitat está muy lejos de la media y de territorios como Madrid, Navarra y La Rioja.
En las últimas tres semanas, el 65,3% de los valencianos positivos han presentado síntomas –la media en España es del 47%– y casi el 31% no tiene un contacto conocido como fuente de contagio –la media nacional es del 36,5%–. Por cada valenciano positivo se indentifica a tres personas, uno más que la media.
Los 46 brotes
Uno de los asuntos que más preocupa es la multiplicación de brotes. Ayer se contabilizaron 46, la mayoría de origen social y poco casos aunque son preocupantes los dos de Sagunto con 33 y 12 casos, respectivamete, además de los 11 casos de Orihuela. En Elche se notificaron ocho brotes en las últimas 24 horas. Onda, con cuatro brotes por encima todos de los cinco casos y municipios como la Pobla de Vallbona y Xàtiva, preocupan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.