m. garcía
Viernes, 29 de enero 2021, 17:11
Por tercera vez en la pandemia, las cifras de fallecidos, con 98, marcaron un máximo histórico y se quedaron muy cerca del centenar. El balance ofrecido por la conselleria de Sanidad es muy negativo en cuanto al número de decesos y marca ya más de una semana con al menos 90 muertes diarias. De las 98 muertes del día de ayer 28 fallecieron en residencias de mayores. De este modo, han fallecido ya 4.610 personas desde el inicio de la pandemia.
Publicidad
Aunque la ocupación general de los hospitales está bajando ligeramente (de los 4.588 de ayer a los 4.463 anunciados hace unos minutos), lo que preocupa a los profesionales sanitarios es el aumento de la presión sobre las Unidades de Cuidados Intensivos, lo que indica que se avecinan jornadas y tal vez semanas muy complicadas. De este modo, actualmente hay 651 personas en los hospitales valencianos que se encuentran en situación compleja. Esta cifra, que ha subido diariamente durante esta semana, supone 18 más con respecto a los 633 anunciados el jueves.
Por lo que se refiere a los nuevos casos, la Conselleria de Sanidad ha anunciado que hay 7.929 nuevos positivos por coronavirus en la Comunitat. La mayoría de ellos, 3.849, se produjeron en la provincia de Alicante, frente a los 3.222 en Valencia y 852 en Castellón. La mala situación en las residencias también se explica con los 155 nuevos positivos entre residentes y otros 77 entre los trabajadores.
Una cifra que puede invitar a un cierto optimismo, aunque los expertos recomiendan paciencia para indicar tendencia, son las 8.902 altas firmadas a pacientes.
Por lo que respecta a los nuevos brotes, se han registrado 62: 29 en Valencia, 21 en Alicante y 12 en Castellón. El más numeroso es de 17 casos en Vilallonga con origen laboral.
Más noticias
La preocupación de las autoridades sanitarias han empujado este mismo viernes al Consell a endurecer las medidas de control y las restricciones en la Comunitat. Todas estas limitaciones se justifican, según Sanidad por existir en la Comunitat Valenciana una transmisión comunitaria, no controlada, sostenida y con presión hospitalaria creciente con una ocupación, a 27 de enero, del 42,16% de las camas de agudos y del 62,97% de camas UCI.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.