Una familia de camino a la escuela infantil durante el primer día de clase en Cataluña. KIKE RINCÓN/EP

La Comunitat Valenciana, de las últimas en empezar el curso escolar

Asturias, Extremadura, Baleares y Andalucía también esperarán a la tercera semana de septiembre, una decisión que la conselleria adoptó a petición del profesorado y los directores

J. Batista / EP

Lunes, 5 de septiembre 2022

La Comunitat Valenciana será de las últimas autonomías en iniciar el curso escolar: el día 12 en todas las etapas educativas, desde Infantil hasta Bachillerato y FP. Detrás del retraso hay una decisión política, pues lo habitual en años anteriores, desde la llegada del ... Botánico, era hacerlo durante la segunda semana de septiembre, que de hecho será la opción mayoritaria en el resto del país. Los más madrugadores han sido los estudiantes de Cataluña, que han vuelto este lunes. Los que más tardarán, además de los valencianos, serán los de Asturias, Extremadura, Baleares y Andalucía.

Publicidad

La primera propuesta de la Conselleria de Educación fue comenzar el día 8, el próximo jueves, en la línea habitual de arrancar en la segunda semana del mes salvo que los caprichos del calendario hicieran que la primera jornada lectiva cayera en viernes. Cuando se ha dado esta situación, como sucedió en el 2017-2018, se ha optado por esperar al lunes siguiente, ya en la tercera semana de septiembre.

En esta ocasión fue la presión de los sindicatos docentes y de los directores de Secundaria la que llevó al departamento a rectificar su planteamiento inicial, con el argumento de que se daba más margen para ultimar los preparativos, más complejos este curso por la influencia de la reforma educativa de la Lomloe, la Ley Celaá.

Y eso que en las primeras mesas de negociación del calendario la propia administración defendía que ya había más margen que en ejercicios anteriores al desaparecer los exámenes de recuperación de la ESO, que se hacían en julio. Al final, la resolución oficial llegó con sorpresa, publicándose con la fecha sugerida por el colectivo docente para enfado de los representantes de las familias. Tanto por las formas -en la reunión mantenida con las confederaciones nadie les informó de otro día que no fuera el 8- como por la complicación que supone en términos de conciliación, pues serán dos días más de tener que recurrir a escuelas de verano, ludotecas o a la familia extensa. Por no hablar de la pérdida que supone en días lectivos tras tres cursos condicionados por la pandemia.

Publicidad

El inicio en España

  • Cataluña. Este lunes empiezan las clases de Infantil y Primaria, y el miércoles las de Secundaria, Bachillerato y FP.

  • Madrid. El miércoles en Infantil y Primaria y el jueves en ESO, Bachillerato y FP.

  • Murcia. Cada municipio decide en función de la horquilla que marca la consejería: entre el 6 y el 12 en Infantil y Primaria, el 9 y el 15 para ESO y Bachillerato y el 12 y el 27 en FP.

  • Navarra. Las clases de Infantil y Primaria arrancan entre el miércoles y el viernes y las de la ESO, Bachillerato y FP lo harán el mismo miércoles.

  • Aragón. A partir del jueves en Infantil, Primaria y ESO. Los alumnos de Bachillerato llegarán el 12 y los de FP el 14.

  • Cantabria. En Infantil y Primaria se arranca el jueves. En ESO, Bachillerato y FP el viernes.

  • Castilla La Mancha. También ha programado el inicio de las clases para el jueves en Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato, y para el 12 en FP.

  • Galicia. Los alumnos de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP arrancarán el 8.

  • País Vasco. También tiene un inicio conjunto este jueves día 8.

  • La Rioja. Sucede lo mismo. Todas las etapas empiezan este jueves.

  • Canarias. El viernes día 9 comenzarán los de Infantil y Primaria. Los de ESO, Bachillerato y FP lo harán ya en la tercera semana del mes, el día 12.

  • Castilla y León. El viernes 9 empiezan los de Infantil y Primaria. Para la ESO y Bachillerato se esperará al 14 y para los de FP al 19.

  • Andalucía. Infantil y Primaria arrancarán el lunes 12, mientras que la ESO, Bachillerato y FP lo harán más tarde, el jueves 15.

  • Asturias. Los alumnos de Infantil, Primaria y ESO vuelven el 12 y los de FP el jueves 15.

  • Baleares. Desde Infantil hasta la ESO se empieza el lunes que viene. Los de FP, el 23.

  • Extremadura. Vuelven el día 12 en Infantil, Primaria y ESO, y en Bachillerato se ha elegido el día siguiente, el 13, fecha en la que también arrancan los alumnos de 2º de FP. Los de 1º lo harán el 19 de septiembre.

  • Ceuta. La vuelta al cole se producirá el 8 de septiembre para Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato, y el 12 para FP.

  • Melilla. Las clases empiezan este martes en Infantil, ESO y Bachillerato, y el día 12 en FP.

«Nuestra postura es la misma que cuando se aprobó el calendario. Que tomaran esa decisión tras haber informado de otra propuesta en la Mesa de Padres –el órgano formal de negociación– fue un jarro de agua fría por lo que suponía de menospreciar el diálogo con las familias», explica Rubén Pacheco, presidente de la Confederación de Ampas Gonzalo Anaya. «Entendemos que se cedió a determinadas presiones sindicales, de espaldas a las familias y con unas formas muy cuestionables», añade, antes de referirse al aspecto de la conciliación. «Hay familias que se habían organizado sus periodos vacacionales en función del retorno habitual, que en años anteriores llegaba entre el 7 o el 8», dice.

Sobre si a la postre el retraso ha sido beneficioso por el auto judicial que obliga a decidir sobre el horario de 1º de la ESO (mantener o deshacer la fusión de asignaturas), considera que no. "No creo que haya sido una ventaja, pues en caso de rehacer los horarios se dispondrá de unos pocos días más para un trabajo que en julio requirió de bastante más tiempo. La ventaja habría sido empezar cuando tocaba y sin haber tenido el conflicto de los ámbitos, poniendo en el centro el bienestar y los intereses de los alumnos", ha añadido.

Publicidad

«Fue vergonzoso que se nos convocara a una reunión en la que se acordó el inicio el día 8, sin que hubiera alegaciones de los participantes, y luego a hurtadillas se tomara una decisión que al final va en detrimento de la escuela pública», añade Sonia Terrero, su homóloga en la Confederación Covapa. «Indigna que los perjudicados sean nuestros hijos, porque cualquier hora lectiva que puedan recuperar es importante tras el tiempo perdido durante la pandemia. No es de recibo que por interés de los sindicatos perdamos tres días, el jueves y el viernes y el último del curso, pues se terminará antes. Perder horas de clase siempre es perjudicial», sentencia.

En la Comunitat el curso empieza el mismo día para todo el alumnado de Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional, tanto en FP Básica (FPB) como en las titulaciones de grado medio y superior. Y por primera vez acabarán al mismo tiempo: el 21 de junio, día en el que también finalizará la actividad en las Escuelas Oficiales de Idiomas, los programas formativos de cualificación básica (PFCB) y el de FPB de segunda oportunidad

Publicidad

En el caso de los PFCB y en los de FPB de segunda oportunidad las clases empezarán el miércoles 14 de septiembre. Por lo que respecta a las EOI, las clases arrancarán el lunes 26. En formación de personas adultas (FPA), el inicio de curso será el lunes 19 y el final el viernes 16 de junio.

En enseñanzas artísticas de música y danza, elementales y profesionales; enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño, y enseñanzas deportivas de régimen especial, las clases empezarán el miércoles 21 de septiembre y acabarán el viernes 16 de junio.

Publicidad

Días festivos

Las vacaciones de Navidad, para el profesorado y el alumnado, se establecen desde el viernes 23 de diciembre hasta el viernes 6 de enero, los dos días incluidos, y las de Pascua, del jueves 6 al lunes 17 de abril, también los dos incluidos.

El próximo curso 2022-2023 tendrá los siguientes días festivos autonómicos: el miércoles 12 de octubre, el martes 1 de noviembre, el martes 6 y el jueves 8 de diciembre, y también el lunes 1 de mayo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad