Una mujer se refresca junto a una fuente de la capital valenciana. EFE

La Comunitat vive el día más caluroso en más de medio siglo

La alerta sanitaria por calor extremo continuará este sen 68 municipios de la Comunitat este sábado

B. González

Xàtiva

Viernes, 17 de junio 2022, 16:02

Tórrido está este viernes en la Comunitat. El más caluroso de toda la ola de calor anunciada con temperaturas que han rozado los 40 grados como los 39,5 registrados en Llíria y los 39,1 en Xàtiva a las 14:00 horas, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Publicidad

No han sido los únicos, de hecho Sanidad tiene activada la alerta en toda la Comunitat. En concreto por calor extremo en un total de 423 municipios y 131 por calor alto. Eso a las temperaturas diurnas se refiere, porque un total de 59 municipios principalmente de toda la provincia de Alicante y el litoral de la provincia de Castellón, han sufrido una noche ecuatorial, es decir, más de 25 grados de mínima.

Según los datos facilitados por Aemet, la temperatura media diaria durante la primera quincena del mes de junio en la Comunitat Valenciana ha estado por encima del promedio normal. Ha ofrecido un dato: la temperatura registrada en el aeropuerto de Valencia a las 14 horas de este viernes ha sido de 39 grados, que supera el récord de la máxima del mes de junio de 38.4 del 27 de junio del año 2017.

Además, desde 1966 que hay registros en el aeropuerto, solo en otras tres ocasiones se han superado los 38 grados en junio y las tres veces han sido en el siglo XXI, en 2007, en 2012 y 2017.

Aemet asegura que los registros de estos días no sólo son anómalos para un mes de junio, sino que "superan ampliamente el valor medio normal de la canícula", cuando más calor se registra en el año que es desde finales de julio y primeros de agosto. Al respecto, destaca la fecha tan temprana en la que se ha presentado y su persistencia, por lo que asegura que se trata del "inicio de junio más cálido desde al menos 1950, con una con una anomalía de 3.7 grados más de lo normal en la primera quincena.

Publicidad

Continúa la alerta por calor

La alerta sanitaria por calor extremo continúa este sábado en 68 municipios principalmente de las comarcas de Utiel, Foia de Bunyol, Rincón de Ademuz, El Alcoià y la Marina Alta y Baixa. Las comarcas del Baix Maestrat y Plana Alta de Castellón; litoral de Valencia y Baix Segura de Alicante estarán en riesgo moderado. El resto de la Comunitat, continuará también en riesgo alto.

Las alertas desaparecen de cara al domingo en la Comunitat excepto en algunos municipios del Rincón de Ademuz, el Vinalopó y el Comtat. De hecho, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) las temperaturas máximas en las capitales de provincia serán de 30 grados y las mínimas entre 23 (Valencia) y 22 (Castellón y Alicante).

Publicidad

Aunque las temperaturas comienzan a descender a partir del domingo, el descenso en la Comunitat no será tan acusado como en otras zonas de la Península.

Las noches, sin embargo, seguirán siendo tropicales, aunque desde Sanidad explican que no se consideran como nivel de riesgo porque las temperaturas nocturnas habituales en época estival suelen superar los 20 grados.

En algunos municipios del interior de Alicante y la Plana Alta de Castellón las temperaturas superarán los 25 de mínima por lo que las noches pasarán a ser ecuatorianas.

Trabajadores a más de 37 grados

A 37 grados a las 15 horas. Es lo que han tenido que soportar este viernes un grupo de trabajadores de la cárcel de Picassent en el autobús de transporte del personal debido a problemas en la climatización.

Es lo que denuncia el sindicato Acaip+Ugt que asegura que "no estamos ante un hecho puntual que puede suceder en cualquier momento, sino en una repetición de incidencias, siempre en la empresa subcontratada, y siempre con el mismo autobús".

Explican que en agosto del año pasado, al menos en otras dos ocasiones se produjeron fallos de funcionamiento en ese autobús, alcanzando temperaturas también de más de 37 grados.

Y no es solo en verano. En enero de 2020, el problema fue con la calefacción, que tampoco funcionaba coincidiendo con los días más fríos del año a primeras horas de la mañana.

Desde el Sindicato Acaip+Ugt aseguran que además de plantear la queja, en esta ocasión irán más allá y van a solicitar a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias que abra una investigación de los hechos, "para que se impida la subcontratación con esta empresa, por los continuos incumplimientos del pliego de condiciones de la licitación".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad