Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Aula del colegio Marni de Valencia, preparada para entregar material a las familias. Iván Arlandis
La concertada pide recibir parte de los fondos para adecuar colegios

La concertada pide recibir parte de los fondos para adecuar colegios

Las patronales confían en que Marzà les incluya en la inversión anunciada por el Gobierno, aunque inicialmente se planteó sólo para la red pública

Joaquín Batista

Valencia

Martes, 9 de junio 2020, 23:41

La enseñanza concertada de la Comunitat espera que el reparto del fondo extraordinario anunciado por Pedro Sánchez también beneficie a la red, a pesar de que en su intervención el presidente dijo que los 2.000 millones se destinarán a la educación pública. La inversión, prevista para el próximo septiembre, forma parte del programa de reconstrucción de 16.000 millones que se distribuirá entre las comunidades para paliar los efectos de la pandemia.

El sector confía en que la Generalitat, una vez tenga clara la cuantía que le corresponde, siga el mismo criterio que el adoptado en las diferentes medidas de gestión relacionadas con la crisis y siempre que la decisión última se tome a nivel regional.

«Entendemos que aunque se haya hablado de la enseñanza pública la conselleria actuará como lo ha hecho hasta ahora», explica Alberto Villanueva, presidente de la patronal concertada Feceval, que recuerda que la red ha dispuesto de parte de las tablets compradas por Educación para alumnos sin recursos y que ha sido incluida en la distribución de material (mascarillas y gel) de cara a la desescalada. «Durante la pandemia la administración ha repartido los recursos entre las redes pública y concertada, y confiamos en que se proceda como hasta ahora», insiste.

Desde la conselleria optan por la prudencia a la espera de saber la cuantía a recibir y las condiciones para su distribución. La única pista la dio el conseller en una conocida red social: el dinero servirá para aumentar la plantilla docente, para «hacer de los centros espacios seguros» y para «no dejar a nadie atrás». Habrá que esperar a que se concrete el nuevo ejercicio para saber qué adaptaciones se precisan en cuanto a espacios o plantillas.

Vicenta Rodríguez, de la patronal Escuelas Católicas en la Comunitat, se pronuncia en los mismos términos que Villanueva. «Esta conselleria está actuando con equidad en cuestiones de apoyo a centros públicos y concertados, y quiero pensar que se va a seguir en la misma línea», explica, antes de trasladar su particular interpretación de las palabras de Sánchez. «Cuando hablaba de educación pública se estaría refiriendo a los centros sostenidos con fondos públicos, lo que incluye a los concertados», añade. Aunque LAS PROVINCIAS preguntó a los ministerios de Educación y Hacienda sobre el alcance de los fondos -la nota de este último no distingue titularidades- no obtuvo respuesta.

Por su parte, el presidente en la Comunitat de la patronal de centros privados Acade, Alejandro Monzonís, se mostró crítico con que se excluya a la iniciativa educativa privada de cualquier ayuda, a diferencia de lo que sucede en otros sectores como la automoción, y lamentó que ni siquiera se contemplen apoyos como una desgravación fiscal de los gastos escolares.

«No pedimos nada para los centros, pero sí para las familias, que pagan doblemente: con sus impuestos costean la enseñanza pública y también sufragan la enseñanza de sus hijos», dijo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La concertada pide recibir parte de los fondos para adecuar colegios