Urgente Aemet prevé varios días consecutivos con probabilidad de lluvia en la Comunitat
Un alumno de un centro concertado trabaja con una tablet en clase. damián torres

Los concertados sólo reciben el 6% del dinero que da Marzà para proyectos de mejora

La convocatoria que subvenciona medidas innovadoras se centra en la escuela pública, que percibe más del 90% de la ayuda total

Joaquín Batista

Valencia

Martes, 5 de noviembre 2019, 10:58

La Conselleria de Educación acaba de dar a conocer las ayudas para sufragar proyectos de mejora que se desarrollen este curso en colegios valencianos e incluyan estrategias innovadoras, para las que se han destinado 1,926 millones. De estos, 1,799 han ido a parar a centros públicos (el 93,46%) mientras que 126.042 euros se los reparten escuelas concertadas (6,54%).

Publicidad

Semejante diferencia se explica en los límites que fija la propia convocatoria. Para los centros de titularidad de la Generalitat el importe máximo a repartir era de 1,8 millones de euros, mientras que para los concertados ascendía a 126.050. Dos son las conclusiones que arrojan los datos. La primera es que se ha consumido prácticamente todo el crédito disponible (sobran 10,59 y 7,32 euros respectivamente), y la segunda es que el diseño de las ayudas no tiene en cuenta los pesos reales de las dos redes educativas, con una clara discriminación positiva en favor de la enseñanza pública. La decisión ha sido muy criticada por el principal sindicato de profesores de la concertada, Fsie CV.

El dinero que da la administración sirve para sufragar total o parcialmente los gastos derivados de los proyectos, que se seleccionan mediante un proceso de concurrencia competitiva en función de los puntos que suma cada uno. Pueden presentarse de manera agrupada -participan varios centros- o individual, así como prolongarse varios años. Y han de cumplir requisitos como la oportunidad -surgiendo «como respuesta a una necesidad de cambio o mejora detectada», dice la convocatoria-, incluir prácticas innovadoras avaladas, ser inclusivos o servir para fomentar el plurilingüismo, entre otros criterios.

El sindicato mayoritario, Fsie, carga contra la medida y reclama un reparto proporcional

En la resolución recientemente publicada se ven proyectos relacionados con huertos o patios educativos, robótica, música, desarrollo neurofuncional para facilitar la lectoescritura, sobre yoga o prácticas medioambientales y en relación al deporte coeducativo, por citar algunos ejemplos. Las cuantías que se pagarán -que deberán ser justificadas- varían considerablemente, aunque entre los centenares de centros públicos beneficiados son muchos los casos donde se rebasan los tres mil euros, mientras que entre los concertados sólo hay uno que supera, y por muy poco, los dos mil.

Desde Fsie criticaron ayer que la Conselleria de Educación «vuelva a limitar las ayudas a la investigación y la innovación en los centros concertados», lo que implica «ser injusto con el 35% del sistema educativo valenciano», en referencia al peso que la enseñanza sostenida con el concierto tiene en la Comunitat. Para la organización, que ya el año pasado denunció una situación similar a raíz de la convocatoria anterior, «de atenderse la igualdad y el equilibrio lógico en una sociedad plural a la concertada deberían corresponderle cerca de 700.000 euros, un 82% más de lo recibido».

Publicidad

El sindicato añadió que la ayuda adjudicada «cubre en un 85% los centros públicos y sólo el 15,34% de los concertados, un desequilibrio demasiado evidente como para que la conselleria no se replantee la distribución de los recursos».

Por último denunció que lo mismo ocurre con las ayudas del Plan de Actuación para la Mejora -iniciativas de refuerzo obligatorias en todos los centros-, donde «pese a su aumento este año aún no guardan la debida proporcionalidad». «No se debería discriminar ni escatimar unos recursos que son de todos simplemente por estar escolarizados en centros concertados», añadieron, antes de reclamar un aumento progresivo de las partidas presupuestarias para corregir las desigualdades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad