Redacción/EP
Lunes, 14 de octubre 2024, 18:21
El Consejo de Enfermería de la Comunitat ha remitido a todos los sindicatos presentes en la mesa sectorial de Sanidad las alegaciones que ha presentado al proyecto de Decreto de Atención Primaria al considerar que «menoscaba la dignidad y reconocimiento de esta profesión frente a ... otras disciplinas», según señala el CECOVA en un comunicado.
Publicidad
Al respecto, el presidente del CECOVA, Juan José Tirado, ha apuntado que quieren que los sindicatos sean «plenamente conscientes del malestar» que ha generado esta normativa en el colectivo enfermero y dispongan de «toda la información necesaria para exigir durante las negociaciones con la Administración la rectificación del texto que afecta sobremanera a la Enfermería en la nueva legislación sanitaria». «No estamos dispuestos a aceptar esta falta de respeto», ha advertido.
«Han desatendido por completo la realidad del trabajo enfermero, que es esencial para el funcionamiento eficiente del sistema de salud», ha añadido Juan José Tirado. El CECOVA ha considerado que la Conselleria de Sanidad ha cometido un grave error al no incluir a los colegios profesionales de Enfermería en el proceso de redacción de un decreto que afecta directamente a su trabajo diario. «Nos hemos sentido ignorados y ninguneados por quienes haber debería haber tenido en cuenta nuestra experiencia y conocimientos», ha lamentado el representante de la Enfermería en la Comunitat.
En ese sentido, ha advertido de que tal y como está redactado ha colocado a la Enfermería en una posición de «clara inferioridad» frente a otras profesiones sanitarias. Así, ha señalado que la Conselleria de Sanidad ha cometido «un grave error» al no incluir a los colegios profesionales de Enfermería en el proceso de redacción de un decreto que «afecta directamente a su trabajo diario».
Publicidad
«Nos hemos sentido ignorados y ninguneados por quienes haber debería haber tenido en cuenta nuestra experiencia y conocimientos», ha lamentado. Por ello, ha señalado que la remisión de las alegaciones a los sindicatos es una medida «clave» para que estos «puedan actuar en defensa de la profesión de enfermera» porque, ha recalcado, «no se puede permitir que este texto entre en vigor en su forma actual».
De hecho, ha afirmado que «de no corregirse los puntos que afectan a la Enfermería, se está poniendo en peligro la calidad de la atención primaria y comunitaria en la Comunitat Valenciana». El CECOVA ha reiterado que no cesará en su lucha para que «la dignidad y la relevancia» de la Enfermería sean «reconocidas en todos los ámbitos, especialmente en la atención primaria». «Hemos cumplido con nuestra obligación de defender a nuestros colegiados, pero ahora exigimos una respuesta clara y contundente de la conselleria», ha reclamado.
Publicidad
«Si no se corrigen los errores del decreto, la Enfermería estará abocada a una situación de precariedad y falta de reconocimiento que afectará gravemente a la profesión. Hemos cumplido con nuestra obligación de defender a nuestros colegiados, pero ahora exigimos una respuesta clara y contundente de la Conselleria de Sanidad«, ha incidido Juan José Tirado.
Así, ha explicado que «las alegaciones presentadas por el CECOVA han puesto de manifiesto que varios de los epígrafes del decreto efecto negativamente a la dignidad y el reconocimiento de la Enfermería, un hecho que ha causado un profundo malestar» y por ello ha insistido en que estos puntos «sean corregidos de inmediato porque no podemos tolerar que la profesión de enfermera sea degradada de esta manera».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.