Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
La consellera Ana Barceló. EP

El Consejo Interdepartamental se reúne este jueves para decidir las nuevas restricciones en la Comunitat Valenciana en Fallas y Semana Santa

El Consell valora mantener el cierre perimetral hasta el 9 de mayo

ep

Miércoles, 10 de marzo 2021, 21:45

La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha valorado que el acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobado este miércoles «invita a la prudencia ante las próximas festividades de San José y Pascua», al tiempo que ha resaltado que «esta coordinación era necesaria».

Publicidad

Barceló se ha expresado en estos términos, a través de un comunicado, después de que el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas hayan acordado finalmente este miércoles, con el voto en contra de la Comunidad de Madrid, cerrar perimetralmente las autonomías entre el 17 y el 21 de marzo en aquellos territorios en los que sea festivo el día 19 de marzo por el puente de San José, y desde el 26 de marzo al 9 de abril por la Semana Santa.

La consellera ha añadido que «esta coordinación era necesaria y ahora, cada comunidad, decidirá sobre esta base si adopta medidas más restrictivas o aplica las aprobadas».

La consellera llevará al Consejo Interdepartamental que se reúne este jueves la propuesta de Sanidad sobre las medidas que aplicará la Comunitat Valenciana, para que sea analizada y debatida en el seno del gobierno valenciano.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha confirmado este miércoles que «la perspectiva» del Consell es mantener el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana hasta mayo, cuando concluye el actual estado de alarma (9 de mayo), aunque ha matizado que «se podría revisar» si antes «tenemos circunstancias positivas, se avanza en la vacunación masiva y pasada la Semana Santa ya no hay una atmósfera favorable al contacto»

Acuerdo de las autonomías

Todas las autonomías, salvo Madrid, se han posicionado a favor del documento que tenía que aprobar este miércoles el Consejo Interterritorial y, además, se ha acordado alguna redacción alternativa relacionada con que las comunidades que tienen medidas más restrictivas las puedan seguir manteniendo en estas fechas.

Publicidad

TOQUE DE QUEDA: La movilidad nocturna quedará prohibida entre las 23.00 y las 06.00 horas aunque esta puede ser ampliada por las autonomía hasta las 22.00, que es el máximo permitido por el decreto de alarma en vigor y el que ha establecido la Comunitat Valenciana. REUNIONES SOCIALES: Respecto a los grupos de personas estos serán de un máximo de 4 en espacios cerrados, 6 en espacios abiertos y sólo convivientes en domicilios.

El Consell rechaza ya abrir el interior de los bares pero baraja ampliar terrazas y el horario. El coronavirus mata a 38 personas y suma 221 contagios más en la Comunitat Valenciana. Los requisitos que hay que cumplir para recibir la vacuna de Astrazeneca contra el Covid. Un estudio desvela cuáles son las únicas mascarillas quirúrgicas eficaces contra los aerosoles

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad