Secciones
Servicios
Destacamos
El pulso por acabar con los solares de coches dañados por la dana que siguen sembrados por un sinfín de escenarios en casi una treintena de localidades golpeadas por la riada continúa adelante. Si hace 15 días eran 50.000 los vehículos retirados por la ... Generalitat y ayuntamientos hasta desguaces, tal y como señaló el presidente Mazón, ahora son unos 90.000 los que han sido trasladados desde los términos municipales a las plantas de tratamiento.
Es la última cifra ofrecida desde la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio. El ritmo se ha acelerado en los últimos días, a razón de unos 4.000 turismos trasladados cada jornada. Aún así, la carrera continúa, pues siguen siendo más de 40.000 los coches que permanecen todavía apilados, en muchos casos demasiado cerca de zonas con viviendas y hasta instalaciones deportivas o colegios. Es el volumen de chatarra y desechos mecánicos que permanece aún pendiente de los más de 137.0000 vehículos declarados siniestro total tras el desastre del 29 de octubre y que fueron desviados a los solares habilitados después de la catástrofe. Estas dos últimas cifras fueron aportadas en una entrevista en el canal 24 horas de TVE este martes por la noche por el vicepresidente Gan.
Que la maniobra entra ya en su fase final queda claro con un dato: los últimos desguaces puestos a disposición de los ayuntamientos por parte de la conselleria han sido rechazados. Es decir, que los municipios ya cuentan con suficientes plantas a las que trasladar los coches, tras implicarse la Generalitat en esta tarea para tratar de agilizar el proceso.
Noticia relacionada
De hecho, el traslado se ha llevado a cabo con el desvío de cientos de coches a numerosas comunidades autónomas, como parte del plan del Consell para no colapsar los desguaces valencianos, ya superados por la avalancha de vehículos afectados por la dana. Tal y como señalan desde la conselleria, se han transportado coches a Galicia, Aragón, Castilla-La Mancha y Madrid.
El plan de choque se hizo especialmente apremiante a mediados de diciembre, cuando un tremendo incendio afectó a una explanada de coches dañados por la dana y acumulados en Catarroja. Cerca de viviendas, cuyos vecinos pasaron una noche de temor enre continuas explosiones por el efecto de las llamas sobre las baterías de los vehículos y la presencia de líquidos inflamables.
Otro episodio similar se vivió la semana pasada, cuando se declaró otro incendio de nuevo en un solar con coches de la dana, acumulados en este caso en Massanassa. Fue menos aparatoso que el anterior y fue sofocado rápidamente por los bomberos. Afectó a nueve vehículos que estaban pendientes de ser peritados tras los daños sufridos en la riada.
El mismo ritmo acelerado se produce en la ciudad de Valencia, con las pedanías como territorio golpeado por la dana. Como ya publicó LAS PROVINCIAS el pasado 12 de enero, entonces la Policía Local de Valencia había trasladado ya más de 500 vehículos afectados por las inundaciones causadas por la dana a centros autorizados de tratamiento (CAT) para ser desguazados.
Tras la riada, sólo en las calles o solares de las pedanías de La Torre, Horno de Alcedo y Castellar-Oliveral se retiraron un total de 2.569 vehículos arrastrados por el agua. Todos ellos fueron trasladados a 11 solares ubicados dentro del término municipal de Valencia, desde donde ahora se llevan a las plantas de desguace y tratamiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.