Secciones
Servicios
Destacamos
I. D.
VALENCIA.
Viernes, 29 de enero 2021, 01:06
La Generalitat continúa desgranando el paquete de ayudas del 'Plan Resistir', dotado con 380 millones para salvar a empresas de los sectores que más han sido golpeados por la pandemia y las restricciones derivadas del incremento de casos. Así, el jefe del Consell, Ximo Puig, anunció ayer la activación de las ayudas directas a empresas, autónomos y trabajadores afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), que ascenderán a 105 millones y beneficiarán a 22.000 empresas, 44.000 autónomos y 136.000 trabajadores.
Se trata, por un lado, de ayudas directas a autónomos y empresas que les permitirá cubrir los gastos de la Seguridad Social. Están destinadas a los sectores más afectados (turismo, ocio y cultura, restauración y hostelería), que recibirán una cantidad fija de 600 euros por cada uno de los trabajadores/autónomos hasta un máximo de 12.000 euros, con independencia del tamaño de la empresa. El importe asciende a 80 millones y se espera llegar a 180.000 beneficiarios.
Por otro lado, una ayuda para los autónomos más afectados por las restricciones, en concreto, los 26.000 profesionales que ya recibieron de la Seguridad Social una prestación extraordinaria en diciembre. Así, la Comunitat complementará aquella ayuda extraordinaria con 300 euros adicionales, en dos pagos mensuales de 150. La línea asciende a ocho millones.
Por último, la ayuda a los 48.000 trabajadores valencianos que continúan en un ERTE, que verán cómo la Generalitat les complementa la prestación que reciben con 300 euros (150/mes), siempre que se encuentren en esta situación en enero o febrero. Tendrá una dotación total de 17 millones.
Según Puig, está previsto que el pleno del Consell apruebe hoy dos de los tres decretos mientras que el tercero verá la luz la próxima semana. Asimismo, detalló que los préstamos con ayuda directa que presta el Banco de la Generalitat ya ha registrado, en apenas 48 horas, 350 peticiones de crédito y ya se han adjudicado diversos créditos bonificados, el primero, a un hotel de la Marina Baixa.
Sin embargo, continúan las quejas de los sectores afectados y ayer mismo la patronal Hosbec denunciaba que el Consell «excluye a la industria hotelera de las ayudas a los sectores más afectados» por la pandemia «al limitar su aplicación a microempresas de menos de diez trabajadores». Según Hosbec, esto excluye directamente al 99,5% de todas las empresas hoteleras de la Comunitat.
«La indignación fue el sentimiento que recorrió toda la industria hotelera que se consideró engañada por un plan anunciado a bombo y platillo y en el que nunca se mencionó esta limitación por tamaño», señaló.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.