Borrar
Nuevas restricciones Covid | El Consell alarga el cierre del ocio nocturno hasta las 5 de la mañana y ya permite bailar

El Consell alarga el cierre del ocio nocturno hasta las 5 de la mañana y ya permite bailar

La interdepartamental elimina los aforos en los comercios , cines, teatros y bibliotecas y lo aumenta al 75% en los locales de hostelería y discotecas

f. ricós

Lunes, 27 de septiembre 2021, 08:58

La comisión interdepartamental del Consell ha aprobado la eliminación de todas las restricciones en ambitos culturales, como en los cines, teatros y museos, así como en los comercios, aumentar los aforos hasta un 75% en los locales de hostelería y ocio nocturno que podrá cerrar a las 5 de la madrugada y en los que se podrá bailar de pie sólo junto al lugar que ocupe cada cliente. Decaen también las restricciones en sedes festeras y casales falleros.

Estas son las principales novedades que se han decidido en la jornada de hoy. Asimismo, la barra de bares, restaurantes y ocio nocturno dejará de estar vedada pero no se podrá estar de pie en ella, sino sentado. Permanecer sentado en estos establecimientos seguirá siendo una prioridad, aunque ya no será obligatorio. En interiores, las mesas podrán ser de hasta 10 personas, excepto que sean convivientes o pertenezcan a a distintos núcleos de familias numerosas.

Y si discotecas y pubs pueden cerrar a las 5 de la mañana, restaurantes y bares dejan de tener restricciones en ese ámbito y podrán bajar la persiana según su licencia, que según la Orden de la Consellería de Justicia, está fijada a las 1.30 horas.

En estos establecimientos se permitirán de nuevo el baile y el karaoke, ambos con uso obligatorio de mascarilla. Además, estará prohibido consumir bebidas o alimentos mientras se baila, y los clientes se mantendrán siempre en el espacio que se les asigne, manteniendo la distancia de seguridad.

Las nuevas medidas entrarán en vigor a las 0.00 horas, en la medianoche del lunes 27 al martes 28 de septiembre.

Aforo en actividades deportivas

En los acontecimientos deportivos multitudinarios ya no habrá un límite máximo de asistentes, anque se establece un porcentaje máximo de ocupación en los estadios. En los campos de fútbol de liga profesional, el aforo es del 40% y en los pabellones, del 60%, según confirman desde Presidencia.

En estos eventos, se deberá mantener siempre un asiento de distancia en la misma fila en caso de asientos fijos, o una separación de 1,5 metros si no hay asientos.

De forma paralela, se amplía el aforo para el uso de duchas y vestuarios al 75% en instalaciones deportivas, y decae la limitación del número de deportistas que pueden participar en una prueba simultáneamente, como en el caso de una maratón o media maratón. En estas ocasiones, se deberña garantizar una salida escalonada de participantes para evitar aglomeraciones.

En instalaciones deportivas cerradas, se establece un aforo máximo del 75%, y en las instalaciones abiertas será de una persona por cada 2,25 m2 de superficie. De la misma manera, en piscinas, tanto en interiores como al aire libre, el aforo será del 75%.

Medidas en residencias y otros alojamientos

Las medidas se flexibilizan también en lo que respecta a residencias y otros alojamientos similares, donde aumenta al 75% el aforo en zonas comunes, y se podrán incluir servicios tipo 'self-service' o 'bufet'.

Velatorios y entierros

En velatorios y entierros decae la limitación de personas que pueden asistir y aumenta el aforo. En el interior será del 75%, y el en exterior, del 100%, garantizándose la distancia de seguridad interpersonal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell alarga el cierre del ocio nocturno hasta las 5 de la mañana y ya permite bailar