Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Camarero en una intervención en Les Corts. EFE

El Consell anuncia la contratación de técnicos para agilizar la tramitación de ayudas por la dana en los ayuntamientos

La vicepresidenta defiende la gestión y subraya que el día de la riada se hicieron 200 llamadas a residencias y centros sociales mientras la oposición la acusa de estar «desaparecida» y pide su dimisión

Juan Sanchis

Valencia

Lunes, 20 de enero 2025, 17:49

Agrio debate en Les Corts Valencianes. La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, ha comparecido en comisión para detallar las actuaciones en ... su departamento durante la gestión de la dana lo que ha dado pie a un áspero intercambio de argumentos, especialmente con Compromís que ha llegado a reclamar su dimisión.

Publicidad

Camarero ha anunciado que el gobierno valenciano ha puesto en marcha «el Plan de apoyo social a municipios» que consiste en un refuerzo de la atención primaria en las localidades afectadas. «Dista mucho de la privatización de la que nos acusan sin fundamento alguno, ya que la estamos reforzándola allí donde más se necesita», ha agregado.

Este proyecto tiene por objeto «ofrecer apoyo técnico y social para dar respuesta a las demandas de la población y facilitar el acceso para la tramitación y gestión de ayudas de las sociales».

Con este programa la Conselleria de Servicios Sociales contratará a técnicas a través del Instituto Valencianos de Servicios Sociales que pondrá a disposición de los ayuntamientos para ayudar en la tramitación de ayudas y en las dudas de carácter técnico que puedan surgir.

Tendrá una duración inicial de seis meses y dará apoyo a 13 municipios: Albal, Aldaia, Alfafar, Algemesí, Benetússer, Catarroja, Chiva, Guadassuar, Massananassa, Paiporta, Picanya, Sedaví y Utiel, en coordinación con los equipos de profesionales en el ámbito social de estas localidades.

Publicidad

La vicepresidenta ha defendido la gestión realizada por la conselleria y ha señalado que ya se han pagado la mitad de las ayudas. De las 38.000 solicitudes se han satisfecho 19.000 a estas alturas.

También ha asegurado que su departamento estuvo en contacto permanente con residencias y centros sociales desde el mismo día de la dana. Así ha recordado que el día 29 se realizaron más de 200 llamadas y más de 500 al día siguiente para conocer de primera mano la situación en la que se encontraban. En este sentido, Camarero ha destacado el contacto que tuvo durante la tarde noche con la residencia de Paiporta en la que murieron seis personas.

La consellera de Servicios Sociales ha destacado también que actuaron en base a la información de la que disponían y ha criticado el silencio durante dos horas y media de la Confederación Hidrográfica del Júcar que no avisó sobre el desbordamiento del barranco del Poyo por lo que no se pudieron tomar las medidas adecuadas.

Publicidad

En esta misma línea, la vicepresidenta ha insistido en que se pusieron «las medidas de prevención que indicaban los servicios de emergencia porque no sabíamos que venía la riada tan brutal que vino». Ha relatado que a las 9.52 horas de la mañana del día 29 de octubre desde su Conselleria «se mandó un correo electrónico a todas las residencias de mayores con el protocolo de actuación por alerta meteorológica por dana donde se incluían recomendaciones como la revisión de los botiquines y los grupos electrógenos, designar una persona responsable de consulta sobre una posible situación de emergencia o estar en contacto continuado con protección civil por si hubiera que activar el plan de evacuación del centro».

Además, ha añadido que desde la Conselleria de Servicios Sociales se contactó telefónicamente con los centros de día, para personas con discapacidad y de víctimas de violencia sobre la mujer para pedir que aplicaran medidas de prevención ante el aviso de dana de Aemet y que estuvieran atentos a las recomendaciones de emergencias.

Publicidad

«Yo sé lo que he hecho y tengo la conciencia tan tranquila. ¿Que con la mirada hacia atrás se podían haber hecho más cosas? Seguro, pero es que a mí me duele esta situación, y me duele porque la he vivido en mis propias carnes», ha manifestado Camarero.

La consellera también ha anunciado ayudas para la adaptación de vehículos para discapacitados que son complementarias a las ya aprobadas por el Consell de 2.500 euros para quien haya perdido un vehículo de estas características. «Si con aquellas no es necesario reponer el vehículo, estas irán dirigidas a quien necesite adaptar un vehículo tras haber perdido el suyo en la dana», ha explicado.

Publicidad

Por su lado, las nuevas ayudas a familias acogedoras que se aprobarán en breve irán orientadas a que éstas «puedan hacer frente a los gastos derivados de las pérdidas sufridas en ropa y material de los niños a los que cuidan».

El debate posterior ha sido agrio. El diputado de Compromís, Francesc Roig, ha comenzado su intervención pidiendo la dimisión de la consellera a la que acusó de estar 48 horas desaparecida y como consecuencia de su gestión ha habido más de 200 muertes en la Comunitat. En la misma línea incidió su compañera de bancada Nathalie Torres que le ha reprochado que «no estuvieron a la altura». «Por muchas mentiras que usted diga, nunca tapará las muertes que, por culpa de no activar protocolos de evacuación, usted lleva a sus espaldas», ha aseverado, antes de criticar la falta de indicaciones a diferentes servicios y recursos y que «mandaran» a los voluntarios a «limpiar centros comerciales».

Noticia Patrocinada

La diputada socialista Laura Soler incidió en la misma línea y reprochó que el Gobierno de los populares «no ha estado a la altura de las circunstancias». «Hay que tener en cuenta que una catástrofe de estas características lo que hace es que las personas vulnerables lo seamos más y las que no lo eran, ahora sean vulnerables», ha apuntado.

Por su lado, la representante de Vox, Miriam Turiel, ha preguntado a la vicepresidenta sobre el arreglo de los ascensores en edificios donde viven dependientes. Camarero ha indicado que se van a cruzar datos y se ha pedido a las empresas que empiecen los arreglos por estos edificios.

Publicidad

Desde el PP, Elena Bastidas ha reprochado la «obsesión enfermiza de culpabilizar de la izquierda» y ha criticado al Gobierno «ausente» y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que «no ha tenido tiempo de volver a Valencia, después de pasar un rato por el Cecopi y de salir cobardemente de Paiporta».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad