EP
Viernes, 3 de marzo 2023, 10:43
Una unidad de atención específica, una mesa de salud mental, más orientadores en los centros educativos y la puesta en marcha de un programa piloto basado en el modelo de aprendizaje socioemocional Casel son las principales medidas anunciadas este jueves por la Generalitat Valenciana en un intento para prevenir el suicidio y las conductas autolesivas en la población infantil y adolescente.
Publicidad
Así se ha puesto de relieve en una reunión en la que han participado el jefe del Consell, Ximo Puig; los consellers de Educación y Sanidad, Raquel Tamarit y Miguel Mínguez, y el comisionado para la salud mental, Rafael Tabares.
El debate sobre el bienestar emocional y la salud mental de los jóvenes se ha intensificado en la Comunitat Valenciana a raíz del caso del IES La Moreria de Mislata, donde el equipo directivo llegó a dimitir en bloque para reclamar más recursos ante la difícil situación por la que atraviesa el centro, con una quincena de alumnos con el protocolo por conductas suicidas o autolesiones activado.
El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana ha abierto ya una investigación de oficio por la situación extrema en la que se encuentra el instituto de Mislata.
Tras la reunión, Ximo Puig ha subrayado «la voluntad de continuar con los esfuerzos de los últimos años para garantizar todas las ayudas posibles con el fin de prevenir conductas autolesivas y suicidios, así como que el profesorado se sienta acompañado» para afrontar este tipo de situaciones. Por eso, se apuesta por una serie de «medidas de acción directa, como una unidad específica que acompañará a toda la red educativa y sanitaria», ha puesto como ejemplo.
Por su parte, la consellera de Educación, Raquel Tamarit, ha recordado que ya se han implementado medidas en esta dirección, pero se ha «sumado» a las reivindicaciones de los sindicatos y ha avanzado que se van a aumentar los orientadores en los centros educativos a través de la nueva orden de plantillas que se está negociando. En este sentido, desde este departamento resaltan que ya se ha aumentado este personal en un 60% desde el curso pasado y de cara al siguiente se incrementará «aún más».
Publicidad
Además, Tamarit ha señalado que en ocasiones lo que se ve es solo la punta del iceberg, por lo que ha abogado por «educar a gente que sea competente desde el punto de vista socioemocional». Para ello, ha anunciado la puesta en marcha el próximo curso 23-23 de un programa piloto basado en el modelo Casel, «que no solo tiene en cuenta al niño sino a toda la comunidad que lo rodea». «Creemos que puede darnos herramientas para ir más allá, además de seguir dando respuestas a los problemas puntuales que vayan surgiendo», ha apostillado.
Fuentes de la Conselleria han precisado a Europa Press que hay un equipo específico de Educación trabajando en la planificación del piloto el próximo curso y la elección de una localidad para iniciar la experiencia. No se trata solo de talleres en los centros educativos, sino de «talleres-acompañamiento a profesorado, alumnado, familias y agentes de la población vinculados al tema de la salud mental en virtud de un modelo transversal e integral».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.