Continúa la polémica. El Consell sigue preparando el recurso que presentará ante el Tribunal Supremo contra el decreto del Gobierno que aprueba los planes hidrológicos y conlleva la reducción del trasvase Tajo-Segura. Y será «contundente» según declaró ayer la vicepresidenta y portavoz Aitana Mas tras la reunión semanal del gobierno valenciano.
Publicidad
La vicepresidenta hizo estas declaraciones después de que el Ejecutivo valenciano mostrara inicialmente su «moderada satisfacción» por el real decreto ya que, según explicaron entonces, recogía algunas de sus tesis. El cambio de posición del Consell se ha hecho evidente tras la oleada de críticas que suscitó el decreto del Gobierno de la Nación por parte de los regantes. Ya un día después anunciaba su intención de recurrir el decreto aunque sólo en las partes con las que no están de acuerdo.
Mas detalló, según apuntaba Europa Press, que se está trabajando con la Abogacía de la Generalitat en la preparación de este recurso, pero precisó que no pueden acabar de tramitarlo y aprobarlo en el pleno hasta que el decreto del Gobierno no se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
«Nos hubiera gustado aprobar hoy nuestra postura al respecto en el pleno del Consell, pero es difícil hacerlo sin que se publique el decreto. Somos un gobierno serio, que le gusta plantear recursos habiendo leído los decretos que se han publicado», detalló la portavoz del gobierno valenciano.
Mas reiteró que la postura del Ejecutivo es «evidente y firme» y que la contundencia marcará el recurso porque consideró que con el dictamen del Consejo de Estado quedaba «reforzada» la posición del Consell.
Publicidad
Noticia Relacionada
Por otro lado, Mas apostó por «una vía de diálogo para soluciones el problema que viene para los próximos años». «Por desgracia, el cambio climático está ahí y necesitamos una mano extendida del Gobierno central, gobierne quien gobierne», precisó.
En relación a la comisión de seguimiento de las infraestructuras, prevista en el decreto como concesión a la Generalitat Valenciana, Mas ha enfatizado que «difícilmente» pueden reivindicar su puesta en marcha si esta no se crea. «Estamos esperando a poder desplegar todas las medidas que queremos tomar desde el Consell a que se publique el decreto», reiteró.
Publicidad
Por su parte, el presidente del PP valenciano y de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, consideró que el ministro de Agricultura, Luis Planas, «no debería visitar la Comunitat sin empezar pidiendo perdón ni decir que va a acabar con el mayor ataque hídrico de la historia» por el recorte del trasvase Tajo-Segura.
También volvió a cargar contra el presidente de la Generalitat y líder del PSPV, Ximo Puig, por no hacer «nada» y mostrarse «moderadamente satisfecho» con los compromisos del Gobierno en una «huida hacia adelante para engañar a los regantes». «Es el único presidente que aún no sabe si va a presentar un recurso ante el Tribunal Supremo», advirtió apuntando a Andalucía, Murcia y a la propia Diputación de Alicante.
Publicidad
El secretario de Organización del PSPV, José Muñoz, rechazó las críticas del PP a la visita del ministro de Agricultura, Luis Planas, y consideró que de acuerdo con esa afirmación «ni -el expresidente del Gobierno- Mariano Rajoy ni cualquiera de sus ministros tampoco deberían pisar» la autonomía valenciana. Recalcó que «la única vez que se cerró el grifo del trasvase fue durante el gobierno de Rajoy» y señaló que Puig estaba intentando conseguir agua para siempre.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.